Los principales aspirantes a la intendencia de Clodomira presentaron sus proyectos de gestión y hablaron sobre los desafíos que enfrenta la ciudad. Empleo, educación, seguridad y desarrollo local fueron los ejes centrales de la discusión.
El programa Libertad de Opinión se convirtió en un espacio donde los candidatos expusieron sus propuestas y respondieron a las necesidades de los vecinos de Clodomira. Educación, seguridad, empleo y desarrollo productivo emergieron como los ejes centrales de debate. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir entre visiones diferentes para definir el rumbo de la ciudad.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Candidatos Clodomira - Libertad de Opinión
Marisa Herrera, del Partido Justicialista (PJ), subrayó la importancia de asumir un nuevo desafío político basado en el trabajo cercano con los vecinos. “Venimos trabajando con reuniones con los vecinos, planteando y escuchando sus requerimientos. Ya estuvimos al frente de la intendencia y se hizo mucho: calles pavimentadas, programas en educación y desarrollo de los vecinos”, afirmó. Entre sus propuestas, destacó la creación de empleo, el apoyo a los emprendimientos locales y la concreción de un instituto de formación docente con edificio propio para los jóvenes. Además, anunció planes de asistencia para productores agrícolas, gestionando equipamiento y semillas para potenciar la producción local.
Candidatos Clodomira - Libertad de Opinión
Angélica Navarro, de Bases Populares, aseguró que su candidatura surge del compromiso con el desarrollo de Clodomira y su experiencia como vecina que conoce la ciudad. “Queremos implementar la fábrica de adoquines, traer la sede de la Unse para carreras de grado y fortalecer la agricultura. Apostaremos también a la seguridad con garitas y centros de monitoreo en los barrios”, explicó. Además, hizo hincapié en la necesidad de ofrecer alternativas educativas, atención a personas de tercera edad y oportunidades de vivienda digna, buscando reemplazar los planes asistenciales limitados por políticas de desarrollo sostenible.
Candidatos Clodomira - Libertad de Opinión
Emanuel Chazarreta, de Despierta Santiago, centró su discurso en la recuperación de la dignidad de Clodomira, argumentando que el municipio no puede seguir siendo la principal fuente de empleo. “Necesitamos promover el empleo privado, impulsar a las pymes y buscar líneas de crédito para emprendedores. Queremos terminar con este pensamiento feudal y reconstruir el vivero municipal”, señaló. Chazarreta llamó a los ciudadanos a “despertar el 26 de octubre” y romper con más de 20 años de gestión de los mismos actores políticos.
Candidatos Clodomira - Libertad de Opinión
Por su parte, Juan Manuel Arroyo, de La Libertad Avanza, planteó una gestión basada en la transparencia y la lucha contra la corrupción. “Hay una franja etaria que no llega a cobrar un sueldo digno; los jóvenes no saben si tendrán trabajo o vivienda. Clodomira necesita políticas de Estado planificadas, centradas en la gestión de recursos, con secretarías de educación, cultura, obras públicas, deporte, familia y tercera edad”, explicó. Arroyo enfatizó que su propuesta no estará dirigida por una sola persona y que LLA representa la única alternativa para reparar años de abandono y potenciar el desarrollo de la ciudad.
Candidatos Clodomira - Libertad de Opinión
Daniel Ruiz, del Frente Cívico y actual intendente, destacó los logros de su gestión y apeló a la continuidad de sus políticas para consolidar los avances. “Recibimos una ciudad donde el gobierno saliente no entregó el mandato; el parque automotor estaba destrozado. En tres años y medio logramos recuperar la sede universitaria, la estación, espacios deportivos y culturales, rutas y tendido eléctrico en zonas rurales”, señaló. Entre sus proyectos, mencionó la creación de un parque industrial, nuevas pavimentaciones, enripiado de caminos rurales y la construcción de salas de primeros auxilios, subrayando que la campaña se basará en respeto y gestión concreta, no en difamación.