X
País

Cristina Kirchner pedirá a la Corte Suprema que le retiren la tobillera electrónica y que flexibilicen el régimen de visitas

La ex presidenta presentará un recurso de queja la próxima semana, luego de que Casación rechazara su apelación. También recusará a los jueces del máximo tribunal por supuesta parcialidad.

24/08/2025

La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, pedirá la semana próxima a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que le quite la tobillera electrónica que controla sus movimientos y que le permita recibir visitas sin necesidad de autorización judicial, en el marco de la prisión domiciliaria que cumple en su departamento de San José 1111, tras la condena firme a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa “Vialidad”.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Fuentes judiciales confirmaron que sus abogados, Alberto Beraldi y Aru Llernovoy, presentarán un recurso de queja ante el máximo tribunal, luego de que la Cámara Federal de Casación Penal rechazara la apelación que buscaba abrir la instancia de la Corte.

Será el primer planteo que deberán resolver los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti en relación a Cristina Kirchner desde que se confirmó su condena. No obstante, la defensa ya anticipó que recusará a los magistrados por considerar que no son imparciales para tratar los pedidos posteriores a la sentencia.

Los abogados de la ex mandataria sostienen que la tobillera electrónica no garantiza evitar una fuga, sino que simplemente alerta si se viola el perímetro permitido, y remarcaron que Cristina Kirchner nunca incumplió con los plazos judiciales, incluso cuando viajó al exterior. Además, subrayan que su condición de figura pública y la custodia permanente de la Policía Federal impiden que pase desapercibida.

En cuanto a las visitas, la defensa objeta que solo familiares, médicos, custodios y abogados puedan ingresar sin autorización previa, mientras que cualquier otra persona debe contar con permiso judicial. Argumentan que esa restricción no está prevista en ninguna norma y que constituye una limitación excepcional que no se aplica a otros casos de prisión domiciliaria.

La semana pasada, la Sala IV de Casación, con los votos de los jueces Gustavo M. Hornos y Diego G. Barroetaveña, rechazó el recurso extraordinario federal de la defensa. En su fallo, señalaron que el planteo no se dirigía contra una sentencia definitiva y que tampoco se había demostrado un agravio irreparable.

Para los magistrados, el régimen de visitas y el uso de la tobillera no constituyen restricciones irrazonables a la dignidad humana, sino un mecanismo de control judicial ordenado y proporcional a la naturaleza de la prisión domiciliaria.

Frente a esa resolución, la defensa de Cristina Kirchner acudirá ahora a la Corte Suprema, que deberá decidir si acepta o no analizar el planteo.