La bienvenida estuvo a cargo del presidente del club, Dr. Mario Suárez, quien destacó la importancia de demostrar compromiso y sentido de pertenencia, tanto dentro como fuera de la cancha.
El plantel profesional del Club Ciclista Olímpico La Banda dio inicio a su pretemporada este lunes 18 de agosto, a las 10 de la mañana, en el estadio Centenario 1. La bienvenida estuvo a cargo del presidente del club, Dr. Mario Suárez, quien destacó la importancia de demostrar compromiso y sentido de pertenencia, tanto dentro como fuera de la cancha, promoviendo siempre los valores del club. Además, se comprometió a brindar todo su apoyo al entrenador Martín Villagrán y al director deportivo, Eduardo Villares, en esta nueva etapa.
En este sentido, Villares dirigió unas palabras al plantel, instando a los jugadores a asumir su responsabilidad y a dar lo mejor durante el inicio de la temporada. "Armamos un plantel con condiciones humanas y deportivas acordes a lo que pretendemos como institución", expresó.
Por su parte, el entrenador Martín Villagrán motivó al grupo: “Estoy muy ilusionado de estar acá, me siento preparado para asumir este nuevo compromiso y como primer objetivo quiero clasificar a playoffs. A los jugadores les pido el mayor compromiso posible para poner a Olímpico en lo más alto”.
El cuerpo técnico que acompaña a Villagrán está integrado por Matías Balzaretti y José Geréz (asistentes), Claudio Álvarez (preparador físico), Victor Moukarzel (médico), Francisco López (kinesiólogo), Graciana Heredia (nutricionista), Alejandro Banegas (utilero) y Orlando Garay (jefe de equipo).
Entre los presentes se encontraban Santiago Pérez, Valentín Forestier, Franco Vieta, Santino Romegialli, Jeremías Barco, Agustín Facello y el juvenil Tomás Martínez. Algunos jugadores, como Edwin Mijares, José Ascanio y Gonzalo Bressan, se encuentran con las selecciones de Venezuela y Argentina, y se incorporarán más adelante. También participaron jóvenes de la Liga de Desarrollo.
En cuanto a la preparación física, Claudio Álvarez explicó: “Las pautas de trabajo para los próximos días serán con turnos integrados en los cuales se desarrollarán contenidos físicos, técnicos y tácticos. Damos inicio al período preparatorio en su etapa general, que tendrá una duración de 4 semanas, comenzando con un microciclo de evaluación y desarrollo de 14 días, seguido por dos microciclos de 7 días cada uno”.
El plantel aún tiene pendiente la confirmación de dos fichas; en las próximas horas podría definirse la incorporación del pívot extranjero.