X
Locales

"Hasta las elecciones, el Gobierno defiende dos cosas: la quietud del dólar y la inflación que comience con 1%"

Así lo consideró el licenciado Osvaldo Granados en su columna de este lunes para Radio Panorama.

18/08/2025

El analista económico Osvaldo Granados aseguró este lunes que la política financiera del Gobierno se encuentra hoy condicionada por dos objetivos inmediatos: mantener estable el dólar y mostrar una inflación que arranque con el número 1 en las próximas mediciones, todo de cara a las elecciones de octubre.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En su columna para Radio Panorama, Granados recordó que hasta hace poco los bancos contaban con las letras fiscales a 24 horas, que permitían colocar dinero por un día y obtener intereses. “El Banco Central se cansa y lo elimina, y manda a Lecap a 30 o 60 días porque quería descongestionar. Y ahí empezó la pulseada”, explicó.

Según detalló, este cambio expuso nuevamente la posición dominante de las entidades financieras: “Mucha gente del gobierno sabe que los bancos siempre tuvieron la de ganar. El crédito que dan es del 60 o 70% del PBI en otros países; en Argentina es apenas el 9%. Hasta ahora, le prestaban al Estado, no trabajaban de bancos”, cuestionó.

Granados también se refirió a la licitación de este lunes, que involucra alrededor de 6 billones de pesos. Explicó que el encaje bancario se elevó al 50% y que, con el 10% restante, los bancos pueden comprar bonos y recibir intereses. “Esto provocó complicaciones en un contexto electoral, porque el Gobierno defiende esas dos variables clave: dólar quieto e inflación contenida”, señaló.

Por último, habló sobre la reciente decisión favorable a la Argentina en Estados Unidos en relación con la entrega de acciones: “Votaron a favor nuestro, no tenemos que entregar las acciones. ¿Alguien podía pensar que había un estudio que no fuese a favor de la Argentina? No era tan difícil conseguir un juicio favorable”, concluyó.