X
País

Milei apuntó contra el kirchnerismo por el escándalo del fentanilo contaminado: "Un encubrimiento atroz"

En un acto de campaña en La Plata, el Presidente Javier Milei denunció un encubrimiento por parte del kirchnerismo en el caso del fentanilo contaminado, que causó más de 100 muertes.

15/08/2025

El Presidente Javier Milei aprovechó su discurso en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en La Plata para atacar al peronismo kirchnerista, especialmente en relación con el escándalo del fentanilo contaminado, un caso que se encuentra bajo investigación judicial. Durante su intervención, Milei expresó su preocupación por el encubrimiento de la gestión kirchnerista en torno a la empresa HLB Pharma, que está siendo investigada por su vinculación con las muertes de más de un centenar de personas.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

“Hubo un encubrimiento atroz de parte del kirchnerismo”, afirmó el mandatario. Y agregó que no podía ser casual que el hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, fuera el juez encargado de la causa. “Ese es el modelo del amiguismo, corrupción, encubrimiento y crimen que ya destruyó al país”, sentenció Milei.

El Presidente también criticó duramente la gestión de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, señalando que no solo sigue endeudando a la provincia, sino que también continúa con una gestión deficiente, llena de “ñoquis” y sin prioridades claras para la seguridad de los bonaerenses. En cuanto a Kicillof, Milei afirmó: “Es peor que el narcotraficante, quieren llevarnos a Venezuela, a Cuba, quieren que seamos esclavos, como en el comunismo”.

El mandatario también se refirió al hecho de que Kicillof y su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, son los principales clientes de HLB Pharma. En este contexto, aseguró que la provincia sigue siendo “un baño de sangre”, debido a la falta de acción del gobernador.

Desde la Presidencia de la Nación, se emitió un comunicado en el que se denunció la implicación de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, quien habría utilizado su vínculo con el kirchnerismo para enriquecerse a costa de contratos con el Estado. En el comunicado, se señaló que Furfaro pasó de ser un verdulero a un empresario farmacéutico multimillonario gracias a sus conexiones políticas con el kirchnerismo.

El informe también detalló que HLB Pharma no fue inspeccionado por la ANMAT desde febrero de 2020, y que solo en septiembre de 2024, bajo el gobierno de Mario Lugones, se ordenó la inspección del laboratorio, que más tarde sería clausurado en 2025. El Ministerio de Seguridad inició investigaciones por la presentación de documentación falsa en la inscripción del laboratorio en el RENPRE y por evasión tributaria agravada.

El comunicado concluyó con una fuerte acusación: “El señor del fentanilo tiene que ir preso”, refiriéndose al dueño del laboratorio HLB Pharma.

Uno de los puntos más polémicos fue el vinculo del juez encargado de la causa, Ernesto Kreplak, hermano de Nicolás Kreplak, el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, quien es señalado como uno de los principales clientes del laboratorio HLB Pharma. Ante la evidencia, el Gobierno Nacional advirtió que si el juez Ernesto Kreplak no ordena la detención de Ariel García Furfaro en los próximos días, se recusará al juez por un conflicto de intereses derivado de su vinculación familiar.

TEMAS Javier Milei