X
País

El dueño del laboratorio del fentanilo contaminado intentó obtener licencias y se presentó como “el que mató a más de 90 personas”

Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma, laboratorio vinculado a la muerte de 96 pacientes por fentanilo contaminado, pidió nuevas licencias para producir medicamentos pese a la prohibición de la ANMAT y dejó una polémica frase en Tribunales.

14/08/2025

Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma Group S.A., laboratorio responsable del fentanilo contaminado en Argentina que provocó la muerte de 96 pacientes, intentó obtener nuevas licencias para fabricar medicamentos. La maniobra fue realizada este jueves en la Justicia Comercial, a pesar de que la ANMAT mantiene vigente la prohibición para que la firma produzca, distribuya o comercialice fármacos.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Prohibición de la ANMAT y frase polémica

La presentación ocurrió en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 28. Según fuentes judiciales citadas por Infobae, al ser consultado sobre a qué laboratorio representaba, García Furfaro respondió: “Al que mató a más de 90 personas”.

En mayo de 2025, la ANMAT dictó la Disposición 3158/2025, que inhibió a HLB Pharma y a Laboratorios Ramallo S.A. —también de su propiedad—, luego de confirmarse que el fentanilo de uso clínico distribuido por estas empresas estaba contaminado.

Sin aval para producir medicamentos

La ANMAT reiteró en junio al Juzgado que la compañía carece de autorización para producir, ya que el 21 de mayo se dio de baja al director técnico de la firma, requisito indispensable para operar legalmente.

Aun así, García Furfaro buscó obtener los certificados que antes pertenecían a Nexo Pharmaceutical Group, empresa en quiebra.

La defensa del empresario

En sus primeras declaraciones públicas, García Furfaro negó responsabilidades:

El fentanilo de HLB Pharma no mató a nadie. Si está contaminado, alguien puso las bacterias. Quiero que se investigue y se sepa qué pasó”, aseguró.

También denunció una supuesta persecución comercial:

Ganaba licitaciones porque vendía barato. Las ampollas de fentanilo las presupuestaba a 300 pesos cuando otros cobraban 600, 700 o 900. Rompí el mercado y me quieren borrar”.

Cruce de acusaciones y causa judicial

El empresario pidió al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, investigar a Andrés Quinteros, ex CEO de sus empresas y ex diputado provincial, como posible responsable de la contaminación. Sin embargo, esta línea no tiene peso en la causa, que ya comprobó que las bacterias halladas en los pacientes fallecidos coinciden con las detectadas en las ampollas del laboratorio.

Quinteros, quien figura como apoderado de HLB Pharma ante la ANMAT y otros organismos, denunció a García Furfaro en noviembre de 2024 por supuestas amenazas de muerte.