El ministro de Economía cargó contra la oposición y resaltó la importancia de la estabilidad macroeconómica para atraer inversión.
En un discurso en la 15° edición del Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, el ministro de Economía Luis Caputo volvió a arremeter contra el Congreso y destacó la necesidad de un ajuste fiscal para mejorar la competitividad y atraer inversión. En ese contexto, pidió el apoyo de los empresarios inmobiliarios para impulsar su plan económico, que incluye bajar impuestos y desregular el mercado. “Tenemos que seguir bajando impuestos, desregulando, y ustedes pataleando contra gobernadores e intendentes, hacer crecer el mercado de capitales”, afirmó.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Caputo insistió en que la estabilidad macroeconómica es fundamental para generar inversión a largo plazo, destacando que la estructura del país debe estar preparada para captar financiamiento. Además, el ministro se mostró crítico con las políticas del kirchnerismo y los proyectos impulsados por la oposición en el Congreso, los cuales calificó como un obstáculo para el crecimiento económico.
“El Congreso quiere que al país le vaya mal”, lanzó, refiriéndose a los proyectos de ley vetados por el presidente Javier Milei. En sus declaraciones, Caputo enfatizó que estos proyectos de la oposición afectan de manera negativa el equilibrio fiscal y son responsables de muchas de las dificultades que enfrenta el país en términos económicos.
En un giro hacia los empresarios, Caputo les pidió que siguen luchando contra gobernadores e intendentes que no implementan los ajustes fiscales y no apoyan la desregulación. "El mayor problema es convencer a los privados que tienen el capital y el poder de mover la economía", dijo Caputo, alentando a los desarrolladores inmobiliarios a invertir más y acelerar el proceso de crecimiento económico.
El ministro de Economía también subrayó la importancia de tener un Congreso más acorde a las metas de su gobierno, afirmando que el trabajo que está realizando no es fácil, pero es necesario para un futuro mejor. "Esta vez es diferente", aseguró, sugiriendo que el país tiene una oportunidad histórica de crecer como nunca antes.