Así lo consideró en su columna de este miércoles para Radio Panorama el licenciado Osvaldo Granados.
En su columna habitual para Radio Panorama el licenciado Osvaldo Granados señaló: "En relación a los números del Indec, creen lo que quieren creer", haciendo referencia al sesgo ideológico que muchas veces acompaña la lectura de datos sobre la actualidad económica del país.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Granados destacó que el foco en el corto plazo estará en el vencimiento de 18 billones de pesos, y subrayó la importancia de controlar la masa monetaria: "Hay que dejar la menor cantidad de pesos en la calle porque se pueden ir al dólar. Hay que evitar volatilidad en el corto plazo, porque hay elecciones, y para eso se van a pagar más interés por los títulos a mediano plazo que los de largo plazo".
En cuanto a la distribución de los beneficios del desarrollo económico, Granados mencionó que las provincias beneficiadas serán principalmente las cercanas a la cordillera: "La mayor empresa china va a intervenir en Salta para un proyecto gigante para extraer litio, carbonato de litio y salmuera".
Sin embargo, advirtió sobre la movilidad laboral en Argentina: "Lo que no veo es que mucha gente se traslade de un lado a otro, a la gente le cuesta irse de donde nació, es una costumbre. En Estados Unidos la gente cambia de estado como si nada".