X
Locales

"A dos meses de una elección estamos hablando de algo inédito: el superávit fiscal"

Así lo destacó en su columna de este lunes para Radio Panorama el licenciado Osvaldo Granados.

11/08/2025

Este lunes, en su habitual espacio de análisis en Radio Panorama, Osvaldo Granados evaluó la situación política y económica del país a semanas de los comicios.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

“Estamos en una etapa preelectoral y pasa de todo. En Diputados, la oposición ganó 12 votaciones consecutivas y le bajó decretos y facultades delegadas. En el Senado le van a poner un límite a esto porque la oposición moderada no quiere que el kirchnerismo la lleve de la nariz”, sostuvo.

El analista agregó que hubo un retroceso en la decisión de conformar una comisión para investigar las muertes por fentanilo, ya que, según afirmó, “el dueño es íntimo amigo de Cristina, hizo muchos negocios con laboratorios, mucho dinero; entonces voltearon esa comisión”.

En materia económica, Granados ironizó con un particuar episodio de los sectores ilegales. “Se quejaron los narcotraficantes rosarinos porque la Aduana les aumentó las coimas que tienen que pagar para traer droga. Claramente la inflación no está totalmente controlada”, advirtió con ironía.

No obstante, destacó un hecho que consideró histórico: “Es la primera vez en más de 60 años que, a dos meses de una elección importante, hablamos de algo inédito: el superávit fiscal”.

Granados comparó el presente con prácticas del pasado: “Antes se gastaba mucho, se subían los impuestos hasta que la gente no podía pagar; aparecía la 125 para sacarle al campo, después nos quedábamos con las AFJP y cuando no quedaba más, se encendía la maquinita de fabricar billetes. La inflación se disparaba y licuaba todo lo otorgado”.

Sobre las perspectivas de inversión, explicó que el panorama dependerá de las expectativas políticas: “Si uno piensa que el kirchnerismo gana en la provincia de Buenos Aires, hay que comprar dólares. Pero si cree que será parejo, conviene comprar acciones y bonos, porque la tasa de interés hoy le gana a la inflación”.