Gracias a los $5.700.000 recaudados en el Festival del Canto Sachero, el Municipio de Garza incorpora un ecógrafo que mejorará la atención médica local, beneficiando especialmente a embarazadas.
El Municipio de Garza dio un paso crucial hacia el fortalecimiento de su sistema de salud con la incorporación de un ecógrafo de última generación, destinado al Centro Integrador Comunitario (CIC). Este avance, que traerá múltiples beneficios para la comunidad, se concretó gracias a los $5.700.000 recaudados durante la última edición del Festival del Canto Sachero, evento cultural organizado por la Comisión Municipal bajo la gestión del comisionado Marcos Tenaglia.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El flamante equipo permitirá realizar estudios ecográficos esenciales en el mismo pueblo, lo que reducirá la necesidad de derivaciones a otras localidades. Este cambio se traducirá en diagnósticos más ágiles, una atención más cercana y un significativo mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes, especialmente para las embarazadas, quienes podrán acceder a una atención médica oportuna sin desplazarse a otros centros.
El comisionado Marcos Tenaglia celebró la importancia de esta nueva incorporación, resaltando el impacto transformador de los eventos culturales que organiza la comunidad: "Cada vez que organizamos un evento cultural, pensamos en cómo transformar esa energía colectiva en algo concreto para nuestra gente. El año pasado refaccionamos el CIC, y hoy, con este ecógrafo de última generación, podemos decir que el canto se transformó en cuidado, en salud y en esperanza para Garza."