X
País

Fallo histórico en San Luis: condenaron a un hombre por difundir un video íntimo de su ex pareja

Diego Oliveri fue sentenciado a dos años y tres meses de prisión efectiva por viralizar imágenes privadas de Gabriela Fernández Aberastain. Es la primera vez que se dicta una condena de este tipo en la provincia.

06/08/2025

En un fallo sin precedentes en la provincia de San Luis, la Justicia condenó a Diego Oliveri a dos años y tres meses de prisión efectiva por haber difundido sin consentimiento un video íntimo de su ex pareja, Gabriela Fernández Aberastain. El material había sido grabado en el marco de la relación sentimental, pero fue viralizado tiempo después de la separación.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El caso, que fue denunciado en 2020 durante la cuarentena por el COVID-19, se transformó en un emblemático juicio por sextorsión y violencia digital, al exponer no solo la vulneración de la intimidad, sino también las consecuencias sociales y emocionales que sufrió la víctima.

Según se comprobó durante el proceso judicial, Oliveri difundió el contenido a través de redes sociales, grupos de WhatsApp y páginas pornográficas. La viralización del video fue descubierta por la propia Aberastain cuando recibió una notificación en su celular: el contenido había sido enviado a su hijo de 9 años a través de Instagram. Afortunadamente, gracias al control parental, el niño no llegó a verlo.

El rol de la ex pareja de Oliveri y la condena judicial

En la causa también estuvo imputada Tatiana Yacarini, ex pareja de Oliveri, quien fue acusada de colaborar en la difusión del video. Sin embargo, fue absuelta tras ofrecer una reparación económica a la víctima y declarar haber sido manipulada por el acusado. “Pidió perdón, se quebró y dijo que era víctima de la violencia psicológica de él”, explicó el abogado querellante, Santiago Olivera Aguirre.

El fallo fue dictado por el Tribunal Unipersonal de San Luis, a cargo del juez Ariel Gustavo Parrillis, y representa un hito en la jurisprudencia local al considerar como delitos las amenazas, la divulgación de material íntimo y la desobediencia judicial.

Tras conocerse la sentencia, Oliveri fue trasladado al penal del Servicio Penitenciario Provincial. El abogado de la víctima celebró la resolución: “Es una sentencia histórica, sin precedentes en la provincia”.

El testimonio de la víctima

En diálogo con los medios, Gabriela Fernández Aberastain, de 41 años, relató el calvario que vivió tras la filtración. “Me empezó a hostigar para que volviera con él”, declaró sobre las amenazas de Oliveri. “Decía que iba a mandarle los videos a su mujer, que los iba a difundir”.

La situación se agravó cuando fue víctima de escarnio público. Incluso le recomendaron que retirara a su hijo de la escuela. “Era una vergüenza que lo vean después de todo eso”, recordó.

Pese al dolor, decidió avanzar con la denuncia penal. “Ellos se echaron la culpa mutuamente. Fue producto de una mente macabra y con saña. Lo hicieron para que la gente se burlara de mí”, afirmó.

La defensa del condenado

Por su parte, Diego Oliveri, de 48 años, negó su responsabilidad. En declaraciones a TN aseguró que “el video no lo grabé yo, no fue en mi casa y fue difundido mucho antes de cualquier denuncia”. También sugirió que la exposición mediática del caso respondió a “otros intereses” y denunció que la denunciante obtuvo beneficios laborales y notoriedad pública a raíz del escándalo.

Un precedente clave contra la violencia digital

El juicio tuvo tres audiencias y sentó un precedente clave en la lucha contra la violencia digital y la difusión no consentida de material íntimo, delitos que afectan a cientos de mujeres en el país.

Este fallo de San Luis marca un antes y un después en el tratamiento judicial de los casos de sextorsión, visibilizando la urgencia de aplicar justicia con perspectiva de género en contextos de violencia tecnológica.