X
Mundo

Derrumbe en El Teniente tras sismo dejó un muerto y cinco desaparecidos

El temblor, de baja profundidad y alta intensidad local, provocó un colapso en una zona activa del yacimiento. Las labores de rescate se desarrollan bajo condiciones críticas.

Hoy 08:01

Un terremoto de 4.2 grados de magnitud causó un trágico derrumbe en la mina El Teniente, ubicada en la comuna de Machalí, Región de O'Higgins. Hasta el momento, se confirmó al menos una víctima fatal, cinco personas desaparecidas y nueve heridos. Más de cien rescatistas trabajan contra reloj en la zona para encontrar a los trabajadores atrapados.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El sismo se registró a las 17.34 del jueves 31 de julio, según detalló el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile y afectó severamente la estructura de la mina perteneciente a Codelco, la principal empresa cuprífera estatal de Chile. 

La única víctima fatal confirmada hasta ahora es Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, quien formaba parte del Proyecto Andesita. Además, se mantiene la búsqueda de cinco trabajadores que continúan desaparecidos. Por otra parte, nueve mineros resultaron heridos a causa del derrumbe y fueron trasladados a la ciudad de Rancagua, donde reciben atención médica.

Al momento del sismo, unas 500 personas se encontraban trabajando en el sector Andesita, mientras que otras 2.500 estaban distribuidas en distintos puntos del yacimiento y fueron puestas a salvo en zonas de refugio.

En las tareas de rescate trabajan alrededor de 100 personas, entre ellas rescatistas, geofísicos y geomecánicos. También están presentes efectivos de Carabineros y representantes del Poder Judicial, quienes investigan las causas del derrumbe.

Por su parte, Codelco había emitido un comunicado el jueves informando que “hasta ahora se han identificado, adicionalmente, nueve personas con lesiones de diversa consideración, pero fuera de riesgo vital”. Además, confirmaron que continúan con la búsqueda de los cinco trabajadores desaparecidos.

La compañía precisó que tras el derrumbe “se suspendieron de inmediato las actividades en la zona afectada y se activaron los procedimientos de rigor, notificando a las autoridades pertinentes y comenzando una investigación para determinar el origen del accidente”.

Asimismo, indicaron que “apenas se recibió la información de lo ocurrido, se activó el Comité de Emergencia de Codelco, que está desplegando todos los recursos necesarios para gestionar la emergencia. También se ha brindado acompañamiento y apoyo a las familias y equipos involucrados”.

TEMAS Chile