Juan Pablo y Gabriel Suárez fueron entrevistados por Noticiero 7 en el marco del Santiago Productivo.
Durante la exposición Santiago Productivo, un grupo de jóvenes ingenieros santiagueños presentó innovadoras herramientas tecnológicas que prometen transformar la forma de trabajar en el campo.
Entrevistados por Noticiero 7, Juan Pablo y Gabriel Suárez, ingenieros de profesión, hablaron sobre el uso de drones para tareas de fumigación, fertilización y siembra, con el objetivo de optimizar recursos y aumentar la eficiencia en la agroindustria local.
"Somos distribuidores de DJI a través de Tecron, nuestro importador, y estamos mostrando el modelo Agras T50, que permite pulverización de productos líquidos y sólidos con una capacidad de carga de hasta 50 litros o kilos", explicaron los técnicos.
El equipo cuenta con una autonomía de 9 minutos por batería, y el sistema está diseñado para trabajar de forma continua con baterías intercambiables y un grupo electrógeno que garantiza la carga constante.
La recepción en el sector fue positiva. Los ingenieros aseguraron que su propuesta incluye no solo la venta del equipo, sino también la capacitación y el acompañamiento técnico posterior, con pilotos certificados que guían a los productores en el uso correcto y seguro del dron. “Lo más importante es acercarles confianza, demostrarles los beneficios reales de la agricultura de precisión y ayudarlos a dar ese paso hacia el futuro”, destacaron.