X
País

Tras la fuerte suba, el dólar abre a la baja y se vende a $1375

El tipo de cambio oficial minorista cotiza a $1375, mientras que el mayorista retrocede $7. El Banco Central dispuso una nueva suba encajes para quitarle presión al mercado de cambios.

01/08/2025

Los dólares oficiales arrancan agosto a la baja. La reacción llega luego de que ayer las cotizaciones oficiales alcanzaran máximos históricos, lo que provocó que el Banco Central (BCRA) dispusiera una nueva suba de encajes, para intentar quitarle presión al mercado cambiario. Además, se confirmó que el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión de metas del acuerdo firmado en abril y desembolsará US$2000 millones.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En las pizarras del Banco Nación, el dólar oficial minorista se negocia a $1375. Se trata de una caída de $5 con respecto al cierre anterior (-0,5%), luego de que ayer cerrara en el valor nominal más alto que se tenga registro. En tanto, el precio promedio del mercado es de $1375,50, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA).

En el caso del tipo de cambio oficial mayorista, desde que arrancó la rueda alternó entre subas y bajas. Pasadas las 12:30 horas, cotiza a $1363,02, una baja diaria de $7,17 (-0,52%). Actualmente, se encuentra a $85 (6,2%) de distancia del techo del nuevo esquema de bandas de flotación, que ronda los $1448.

Los tipos de cambio financieros también operan volátiles, ya que arrancaron el día con bajas del 1%, para después revertir la tendencia. El dólar MEP se vende a $1363,64, un avance de $3,88 con respecto al cierre previo (+0,3%). El contado con liquidación (CCL) aparece en pantallas a $1371,88, una suba de $13,06 frente al cierre anterior (+1%). A modo de comparación, ambas cotizaciones tocaron récord nominal en julio del año pasado, cuando alcanzaron los $1428.

En las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña, el dólar blue se negocia a $1335, mismo valor frente al cierre anterior. En este caso, el récord histórico para el informal fue los $1500 que alcanzó en julio del año pasado.

TEMAS Dólar