X
Locales

"Esta suba del dólar es atractivo para que el campo empiece a liquidar en agosto"

Así se refirió el licenciado Osvaldo Granados a la suba del dólar de ayer durante su columna para Radio Panorama de este viernes.

01/08/2025

El licenciado Osvaldo Granados analizó este viernes en su habitual columna para Radio Panorama la fuerte recuperación del dólar, registrada el jueves, y sus posibles repercusiones en la economía nacional.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

“El dólar recuperó demasiado fuerte. En Casa de Gobierno y en redes sociales se hablaba de tres bancos que habrían intervenido, uno de ellos el Banco Provincia”, señaló Granados.

Según explicó, tras la última licitación quedaron liberados más de 2 billones de pesos, lo que obligó al Gobierno a tomar una decisión clave durante la noche: el anclaje parcial de fondos. De cada 100 pesos que entran, 40 quedarán inmovilizados. Es una especie de castigo para quienes no compraron bonos. Si hubiesen entrado en la licitación, no tendrían este problema”, afirmó.

Esta medida, advirtió, impactará en las tasas de interés, que tenderán a subir, afectando también las tasas de los préstamos.

En cuanto a las consecuencias del alza del dólar, Granados consideró que el Gobierno podría verse beneficiado en algunos frentes.

“Quizás esté más cómodo, porque se encarecen las importaciones, se protege un poco más la industria nacional”, dijo. No obstante, recordó que también se redujeron las retenciones, y que aún hay 11 mil millones de dólares sin liquidar por parte del sector agroexportador.

“Esta suba lo hace atractivo para que el campo empiece a liquidar en agosto”, concluyó.