En diálogo con Noticiero 7, el director de Agricultura y Ganadería de la Provincia adelantó que el megaevento ofrecerá tres días de actividades en el Vivero San Carlos, con remates ganaderos, artesanías, maquinaria agrícola y espectáculos para toda la familia.
Santiago del Estero se prepara para vivir una nueva edición de la Expo Santiago Productivo, un megaevento que reunirá durante tres jornadas lo mejor de la producción, la cultura, el arte y la identidad provincial. La cita será en el Vivero San Carlos, donde se desplegará una propuesta pensada para toda la familia y para los productores de la región.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El evento, organizado por el Ministerio de la Producción de la provincia, ofrecerá una amplia variedad de actividades que incluyen remates bovinos, caprinos y ovinos, exhibición de maquinaria agrícola, muestras artesanales y propuestas de agroindustria local. También habrá shows para los más chicos y espacios interactivos para conocer de cerca el trabajo productivo de la provincia.
En diálogo con Noticiero 7, Wilson Michelini, director de Agricultura y Ganadería, destacó la magnitud de la propuesta: “Venimos trabajando con un gran equipo de técnicos y personal del Ministerio de la Producción. La logística es increíble para poder lograr esta edición, que busca mostrar lo que es el campo en la ciudad y romper esas asimetrías para que la gente conozca cómo se produce en nuestra provincia”.
La feria también contará con un importante sector de artesanos locales, donde se podrán encontrar piezas elaboradas 100% con mano de obra santiagueña. “Santiago Productivo está diseñado y dedicado a todo lo que es la productividad santiagueña”, afirmó Michelini.
La muestra refleja la apuesta del Gobierno de la Provincia al fortalecimiento de los sistemas productivos. Según datos del Ministerio de la Producción, Santiago del Estero cuenta con 2,5 millones de hectáreas agrícolas y más de 1,3 millones de cabezas de ganado, posicionándose como una de las principales provincias productoras del NOA.
Michelini subrayó que este encuentro es también una oportunidad para visibilizar el trabajo del campo y el apoyo que el Gobierno brinda al sector: “Esto es un gran respaldo para mantener el equilibrio productivo, a pesar del contexto nacional. La provincia tiene balanza comercial positiva, y eventos como este ayudan a sostenerlo”.
La Expo Santiago Productivo promete ser una verdadera fiesta para los santiagueños y visitantes, combinando tradición, innovación y desarrollo productivo en un solo lugar.