El fallo judicial dividió a los jurados populares y los jueces técnicos, pero los ciudadanos que integraron el tribunal destacaron su rápida intervención.
El exministro de Salud de Córdoba, Diego Hernán Cardozo, nacido en Suncho Corral, Santiago del Estero, fue absuelto de las responsabilidades funcionales en el caso de las trágicas muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba. Este caso, que conmovió profundamente a la sociedad por la crudeza de los hechos, incluyó una investigación judicial que se mantuvo bajo atención pública.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Cardozo, médico cirujano de profesión, había sido vinculado al caso debido a su rol como ministro de Salud en la provincia. A pesar de la imputación, que lo acusaba de haber incumplido con sus responsabilidades de supervisión, el exministro fue absuelto por mayoría por los jurados populares. No obstante, existió una división de criterios entre los miembros del tribunal: mientras los jurados votaron por su absolución de manera unánime, los dos jueces técnicos que formaban parte del panel votaron por su condena.
Según los argumentos expuestos por los jurados populares, Cardozo habría actuado con rapidez al enterarse de los hechos ocurridos en el hospital. “Inmediatamente dio directivas operativas e institucionales”, detallaron. Estas directivas incluyeron la intervención del hospital, la separación de los agentes involucrados en los casos sospechosos, el inicio de un sumario administrativo, y la formulación de una denuncia penal ante la Fiscalía.
El médico santiagueño siempre mantuvo que, al ser informado de los hechos, actuó de acuerdo a sus responsabilidades y que sus decisiones fueron fundamentales para frenar los casos. “Una vez impartidas las directivas, no volvieron a suceder hechos en el hospital”, señalaron los jurados populares, destacando que las acciones tomadas, con la excepción de una denuncia penal que aún estaba en proceso, fueron fundamentales para evitar la repetición de tragedias.
La decisión final de los jurados populares se basó en la convicción de que Cardozo tenía conocimiento de los hechos antes del 7 de junio de 2022, lo que le permitió tomar las acciones necesarias para detener la cadena de eventos trágicos.
La causa había generado una gran repercusión debido a la sensibilidad del caso, por lo que la absolución de Cardozo fue vista por muchos como un respiro para su carrera profesional, aunque también planteó interrogantes sobre el papel de los funcionarios de salud en situaciones tan delicadas.