X
Locales

El Centro Cultural del Bicentenario celebra su 15° aniversario como ícono cultural santiagueño

Desde su inauguración, se ha convertido en un referente de arte, historia y entretenimiento, atrayendo a visitantes locales y extranjeros.

24/07/2025

En el corazón de Santiago del Estero, el Centro Cultural del Bicentenario (CCB) celebra con orgullo su 15° aniversario, un hito que marca más de una década de aportes significativos al desarrollo cultural, social y turístico de la región. Desde su apertura en 2010, el CCB ha crecido y evolucionado, consolidándose como un faro cultural para la ciudad y la provincia.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Este emblemático espacio no solo promueve la identidad local a través de sus exposiciones y actividades, sino que también ofrece a los visitantes un recorrido por la historia y el patrimonio de la provincia. Es el lugar donde los santiagueños y turistas pueden sumergirse en la rica cultura santiagueña, disfrutar de las manifestaciones artísticas y conocer de cerca las tradiciones que dan forma a esta tierra.

Durante estos años, el CCB ha sido testigo de grandes eventos culturales, como la Feria Provincial del Libro Infantil y ha recibido a artistas locales, nacionales e internacionales. Ha sido sede de exposiciones de arte musical, teatral, cinematográfico, y también ha impulsado la formación de los más jóvenes en el arte, la danza y la música.

Uno de sus logros más importantes ha sido el fortalecimiento de la cultura local, contribuyendo al desarrollo turístico y promoviendo la capacitación en oficios. Además, las salas del CCB han sido escenario de acuerdos políticos fundamentales para el avance de la vida pública santiagueña.

El CCB no solo se ha destacado por su renovación constante, sino por su capacidad de combinar el pasado con el presente a través de una moderna infraestructura que armoniza con su edificio histórico, la antigua Casa de Gobierno. La restauración de este emblemático edificio del siglo XIX, que dio origen al CCB, respetó cada detalle de su estructura original, mientras que la moderna ampliación de 10.000 m² incorpora tecnología de vanguardia.

Entre sus tres museos destacados, el Museo Histórico “Dr. Orestes Di Lullo”, el Museo de Bellas Artes “Ramón Gómez Cornet”, y el Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales “Emilio y Duncan Wagner”, el CCB ofrece a los visitantes una experiencia integral que abarca desde la historia más profunda de la provincia hasta sus más brillantes expresiones artísticas.

Hoy, al conmemorar su aniversario, el CCB sigue siendo un referente de cultura y arte para toda la región, enorgulleciendo a los santiagueños y atrayendo a miles de visitantes que descubren en sus muros la riqueza de una provincia centenaria.

TEMAS CCB