El Gobierno tiene plazo hasta el martes 22 para intentar frenar la entrega de acciones como parte del pago por la sentencia de US$16.000 millones.
El conflicto legal por la expropiación de YPF sumará en los próximos días un capítulo decisivo. La Argentina deberá presentar antes del martes 22 de julio sus argumentos ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York, con el objetivo de evitar la entrega de acciones de la petrolera, ordenada por la jueza Loretta Preska.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Los abogados del Estado nacional buscarán que el tribunal mantenga en suspenso la ejecución del fallo mientras se revisa el recurso para revertir la decisión de Preska, que ordenó pagar US$16.000 millones al fondo Burford por la estatización de la empresa.
La movida judicial argentina llega en medio de un inesperado giro en la causa. Según reveló TN, los fondos demandantes afirmaron que no desean quedarse con las acciones de YPF y exigieron en cambio que el país deposite una garantía económica mientras se tramita la apelación.
La postura de Burford Capital, principal beneficiario del fallo, generó sorpresa: el reclamo original ante la jueza Preska había sido precisamente para hacerse de esos activos. Ahora, con la presión en aumento, el Gobierno argentino intentará ganar tiempo en los tribunales para sostener su estrategia legal y financiera en uno de los juicios más costosos de su historia reciente.