Bonos y acciones argentinas arrancaron la jornada con fuertes alzas tras la suba en la nota soberana. Sin embargo, hacia el final del día predominaron las bajas en Wall Street y el Merval cerró con una ganancia moderada del 0,4%.
Los mercados financieros locales arrancaron este viernes con buen ánimo luego de que la agencia Moody’s Ratings mejorara la calificación crediticia de la Argentina, tanto en moneda local como en dólares, pasando de Caa3 a Caa1, y con un cambio de perspectiva de positiva a estable. La noticia impulsó a los bonos soberanos, que llegaron a subir hasta 1%, y provocó un descenso del riesgo país, que se ubicó en torno a los 750 puntos básicos.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
En el mercado accionario porteño, el índice S&P Merval operó con altibajos y cerró con un modesto avance del 0,4% en pesos, en una jornada marcada por la volatilidad y el ajuste de posiciones hacia el fin de semana.
Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) señalaron que, si bien el contexto global es algo más favorable para los mercados emergentes, la reacción positiva del día respondió directamente a la mejora de la calificación soberana y a la compra de divisas del Tesoro, que el martes sumó US$106 millones a sus tenencias en el BCRA.
En la Bolsa de Nueva York, las acciones de empresas argentinas comenzaron con subas generalizadas, pero hacia el cierre predominaron los retrocesos, con bajas destacadas en Supervielle, Irsa y Corporación América.
Pese a la reacción positiva inicial, en PPI advirtieron que las mejoras de hoy no logran revertir la mala performance semanal de los bonos argentinos, afectada principalmente por la incertidumbre electoral, en la antesala del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.