Las autoridades francesas buscan esclarecer si las donaciones que el futbolista le hizo a cinco policías violaron leyes fiscales o laborales.
Las autoridades francesas iniciaron una investigación sobre las donaciones realizadas por Kylian Mbappé en junio de 2023 a cinco policías que participaron en la protección de la selección francesa durante el Mundial de Qatar 2022. La suma total asciende a 180.300 euros, y el caso está siendo analizado por la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN).
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Paralelamente, la Fiscalía de París abrió su propia causa para determinar si existieron delitos de trabajo disimulado y blanqueo de fraude fiscal. Según la emisora RTL, los pagos se habrían realizado mediante cheques emitidos desde una cuenta bancaria a nombre de Mbappé en Mónaco.
Cuatro agentes de una unidad especial recibieron 30.000 euros cada uno, mientras que el jefe del grupo fue beneficiado con 60.300 euros. La investigación se puso en marcha tras una alerta del servicio francés Tracfin, organismo encargado de detectar operaciones sospechosas de lavado de dinero y evasión fiscal.
Consultado por el diario L’Équipe, el entorno del capitán de la selección francesa aclaró que las donaciones fueron realizadas con la prima que Mbappé recibió por el subcampeonato en Qatar 2022, y explicaron que “todos los miembros del staff habían recibido su prima por el Mundial, salvo ellos”. Además, insistieron en que el gesto fue “por un espíritu de equidad y reconocimiento al trabajo bien hecho, sin ninguna contrapartida”.
Cabe recordar que Mbappé recibió 500.000 euros de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) por su desempeño en la Copa del Mundo, y decidió donarlo a diversas asociaciones civiles y a los policías que acompañaron a los jugadores durante la competencia.