En medio del diálogo entre el Gobierno nacional y las provincias, la oposición buscará forzar el tratamiento de iniciativas clave sobre distribución de impuestos y financiamiento.
En un contexto de negociaciones entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los gobernadores provinciales, la oposición en la Cámara de Diputados vuelve a recurrir a una estrategia que ya dio resultados: el emplazamiento a comisiones controladas por libertarios para forzar el tratamiento de proyectos que el oficialismo se niega a discutir.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Esta vez, el foco estará puesto en los proyectos sobre coparticipación del impuesto a los Combustibles Líquidos y la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), demandas clave de los mandatarios provinciales. Para ello, el pleno del recinto buscará poner fecha y hora a la convocatoria de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía, presididas por los oficialistas José Luis Espert y Lorena Villaverde, respectivamente.
“Vamos a tener que emplazar a las comisiones. Buscamos una sesión para el 30 de julio. Y también avanzar con los proyectos sobre financiamiento a las universidades públicas y el Hospital Garrahan, porque, aunque los gobernadores pidan, Espert no va a convocar a la comisión de Presupuesto”, explicó el diputado socialista Esteban Paulón.
Se trata del mismo mecanismo que utilizó la oposición para lograr dictámenes de proyectos que luego fueron convertidos en ley en el Senado, como el aumento a jubilados y la emergencia en Discapacidad.
Desde otros bloques también apuntan al bloqueo sistemático del oficialismo en el Congreso. Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, aseguró: “El Gobierno, como viene haciendo con todos los proyectos no propios, no va a abrir las comisiones para tratar los proyectos de los gobernadores que vienen del Senado. Ante ello, los diputados que respondemos a los gobernadores tendríamos que presentar un pedido de sesión que incluya en el temario estos expedientes para un emplazamiento”.
“Aunque es engorroso y contra natura, es el único camino que tenemos ante un oficialismo que paraliza el normal funcionamiento legislativo”, advirtió.
Así, el diputado libertario José Luis Espert volverá a estar en el centro de la escena, ya no solo como referente del oficialismo en materia económica, sino como obstáculo señalado por legisladores que buscan atender las demandas de las provincias. La tensión entre la Casa Rosada y los gobernadores vuelve a colarse en el Congreso, esta vez con el tratamiento de fondos clave como campo de batalla.