X
País

Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido para suspender la entrega de acciones

La defensa tiene tres días más para presentarse ante una segunda instancia en la Corte de Apelaciones y evitar entrar en desacato.

14/07/2025

La Justicia de Estados Unidos volvió a fallar en contra de la Argentina al rechazar el pedido de suspender la orden que obliga al Estado argentino a transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos beneficiarios que demandaron al país. Ahora, el Estado argentino tiene tres días más para presentarse ante una segunda instancia en la Corte de Apelaciones.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La decisión fue tomada por la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, y se da luego de que la defensa argentina apelara el fallo que ordenaba entregar las acciones de la petrolera en un plazo de 14 días, que vencía hoy.

En un escrito de cuatro páginas, la jueza dijo que “si bien es cierto que otras partes se ven afectadas por la orden de entrega del Tribunal, los demandantes tienen derecho a cumplir su sentencia no suspendida”.

También fue crítica con la defensa argentina y dijo que “la República ha abusado de las adaptaciones del Tribunal y, por lo tanto, no se le concederán otras adicionales”.

“En consecuencia, por las razones expuestas, se denega la solicitud de la República de una suspensión adicional. La suspensión actual se extiende hasta el 17 de julio de 2025 con el único propósito de dar a las partes tiempo adicional para solicitar una reparación ante el Tribunal de Apelaciones", concluyó la magistrada.

En la Procuración del Tesoro, el organismo oficial encargado de diseñar las estrategias legales del país, dijeron que ya estaban trabajando en todos los escenarios posibles.

“⁠Cabe destacar que la Argentina no se encuentra incumpliendo la orden, ya que la propia Preska otorgó tres días más para solicitar la suspensión ante la Cámara de Apelaciones”, aclararon.

Los beneficiarios del fallo son los fondos Burford Capital y Eton Park, que demandaron a la Argentina por la expropiación de YPF y obtuvieron a su favor un fallo de Preska, en 2023, que impuso el pago de una indemnización de US$16.100 millones más intereses.

También fue incluido como beneficiario el fondo Bainbridge, que recibiría acciones de la compañía como parte del pago de la deuda en default desde 2001.

Aunque ese último juicio ya tiene sentencia firme y el Estado argentino debe pagar alrededor de US$100 millones, el proceso por la expropiación de YPF aún se encuentra en etapa de apelación.

Burford —que compró en España el derecho a litigar en la quiebra de las empresas Petersen— y Eton Park solicitaron al tribunal que rechace la cautelar pedida por la Argentina. En caso de que se concediera, pidieron que quedara sujeta al pago de una fianza millonaria.

Mientras tanto, se espera en Estados Unidos la designación de los tres jueces que integrarán el Tribunal de la Corte de Apelaciones. Las tres partes involucradas en el caso —el Estado argentino, YPF y los fondos demandantes— ya presentaron todos los escritos requeridos, y solo resta el nombramiento de los jueces y la fijación de la fecha de audiencia, prevista para los próximos meses.

TEMAS YPF