Con un inocente mensaje en las redes sociales, el presidente chileno Gabriel Boric apela al nacionalismo territorial que mira de reojo al vecino, y reflota una controversia ya saldada.
Por Fabián Bosoer, en diario Clarín
La utilización que hacen los presidentes y líderes políticos de las redes sociales pone de relieve una ley de la política: mensajes que tienen como destino el consumo doméstico de sus países y audiencias tienen un rebote diferente en el exterior. Y el impacto puede ser el contrario al buscado.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El presidente de Chile, Gabriel Boric acaba de experimentarlo al postear un comentario en apariencia inocente en la red social X, reflotando una polémica menor sobre cuál es la ciudad más austral del mundo. El posteo de Boric fue como respuesta a otro de la cuenta Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) donde se afirmaba lo que siempre supimos: que Ushuaia, conocida como la 'ciudad del fin del mundo', es la más austral del planeta.
El mandatario chileno expresó su desacuerdo con el contenido, recordando que en realidad, la ciudad más austral del planeta es Puerto Williams y concluyendo el post con la leyenda "orgullo chileno" y la bandera trasandina flameando. Puerto Williams es una localidad ubicada en la Isla Navarino, a orillas del canal Beagle y parte de la comuna de Cabo de Hornos, que tiene una población que no alcanza los 2000 habitantes.
Se produjeron los consabidos intercambios de tuits a uno y otro lado de la Cordillera reavivando así un debate en torno a cuál de los dos países tiene a la ciudad más al sur del continente. Desde Argentina, los datos oficiales indican que en la capital fueguina vive un promedio de 82.600 personas, cifra que supera ampliamente al poblado chileno y que la convierte así -por las condiciones y características que reúne- en la ciudad “más austral del mundo”.
Una nota de Clarín, del 30/5 del 2019, (suplemento Viajes), ya aclaraba el asunto: “Era una cuestión de tiempo -y marketing-, hasta que finalmente ocurrió. Ubicada unos 10 km más al sur que Ushuaia, en Tierra del Fuego, la localidad chilena de Puerto Williams, en la isla Navarino, no tenía categoría de ciudad y ahora lo tiene. Hasta el momento, Ushuaia ostentaba el título de "la ciudad más austral del mundo" y Puerto Williams era considerado "un poblado" en el extremo sur de Chile. Pero con el apoyo del gobierno de Sebastián Piñera, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile resolvió elevar a Puerto Williams al rango de ciudad, desplazando a la vecina argentina como el "Fin del Mundo".
¿Se trata, en definitiva, de una mera cuestión terminológica -si califica o no Puerto Williams como "ciudad"- o hay otro trasfondo? Con un inocente mensaje en las redes sociales, el presidente chileno activó viejos reflejos de nacionalismo territorial que mira de reojo al vecino y reflota una controversia ya saldada. Otro cibernauta, @SalviniMarcos, interviene en la polémica colocando la cuestión en su justo término: “Ambos lugares son hermosos y ambas están en el fin del mundo y ambas son el orgullo de sus países, disfrutemos juntos argentinos/chilenos y el mundo”.