El documento confirma un exceso de velocidad y aporta nuevos elementos en la causa de la muerte del futbolista del Liverpool y su hermano.
La Guardia Civil de Zamora presentó oficialmente este martes los primeros resultados de la investigación sobre el accidente en el que murió el delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, junto a su hermano, André Silva, ocurrido en una autopista del noroeste de España.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Las pericias, que siguen en marcha, han analizado "las marcas dejadas" por el vehículo (Lamborghini) y han mostrado que "todo apunta" a "un exceso elevado de velocidad", señaló la Guardia Civil en un mensaje a periodistas.
El documento de los peritos se enfocó en las “marcas dejadas” por el coche deportivo. La “banda de rodadura” marcada sobre la calzada indica un “posible exceso elevado de velocidad sobre la velocidad permitida de la vía”. La autopista A-52, donde ocurrió el accidente, tiene un máximo de 120 km/h, aunque los peritos señalan que se puede conducir hasta 140 km/h sin problemas.
“No es un punto negro ni mucho menos, por ahí se puede circular perfectamente a 130 o 140 kilómetros por hora”, agregaron desde la Guardia Civil, señalando que la velocidad final del coche podría superar esas bandas.
Además, brindaron un dato relevante: el auto, un Lamborghini Huracán, había sido alquilado por el jugador días atrás en Barcelona. Es decir, podía no estar familiarizado con la potencia del coche deportivo.
Lamborghini Huracán
"Todas las pruebas realizadas por el momento apuntan a que el conductor del vehículo siniestrado era Diogo Jota", quien viajaba junto a su hermano menor André, también futbolista en la segunda división portuguesa.
Las autoridades señalaron además un problema con el neumático trasero, que reventó y causó la explosión del Lamborghini que conducía Jota cuando intentaba pasar a otro auto.
Según señaló el diario La Opinión de Zamora, fuentes judiciales les confirmaron que el informe pericial todavía no está terminado, pero al encontrarse judicializado será remitido a la justicia una vez listo.
Los dos jugadores murieron la noche del 25 al 26 de junio en un accidente ocurrido en una autovía del noroeste de España, cuando el auto en el que iban se salió de la carretera antes de incendiarse.
Diogo Andre
En las últimas horas también se puso el foco en el estado de la ruta. "Se ve claramente que tenía muchos errores”, indicó Javier López Delgado, presidente de la Asociación de Auditores de Seguridad Vial (Asevi). En su lectura, el mal estado del camino podría haber repercutido en la adherencia del neumático.
El experto también dejó en claro que la velocidad del auto fue uno de los factores determinantes. “Si hubieran ido a 90 km/h probablemente no se hubiera matado. Parece muy claro que la velocidad era muy alta, por las huellas de frenada que dejó”, agregó.
Jota, quien con 28 años se casó el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida y madre de sus tres hijos, iba camino de Santander cuando sufrió el accidente.
Según los medios portugueses, su intención era tomar un ferry desde allí hasta Inglaterra porque se le había desaconsejado tomar un avión debido a una reciente operación en un pulmón.
Diogo Jota se unió al Liverpool en 2020 por 49 millones de euros, después de varias temporadas en Wolverhampton. Desde entonces, desempeñó un papel central en los éxitos acumulados por los Reds, incluido el título de campeón de Inglaterra la temporada pasada.