El cariño, las rutinas y la atención juegan un papel clave. Descubrí cómo tu mascota te elige como su compañero ideal.
Los perros son animales sociales y afectuosos, pero eso no significa que repartan su cariño de forma pareja. Muchos tutores notan que su mascota se apega más a una persona que al resto del entorno familiar.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Según veterinarios y especialistas en comportamiento canino, esa preferencia no es casual ni caprichosa: responde a una combinación de factores emocionales, sensoriales y de experiencias compartidas.
Los perros pueden generar vínculos profundos con las personas que les brindan seguridad, atención y consistencia. La conexión se construye con el tiempo, a través de gestos cotidianos: desde la forma en que los acariciamos, hasta el tono de voz que usamos. También influye mucho la energía que transmitimos: los perros son muy sensibles a los estados de ánimo humanos.
El amor perruno se basa en la confianza, la rutina y el lenguaje no verbal. Si bien pueden disfrutar de todos los miembros del hogar, casi siempre hay uno que se convierte en su “humano favorito”.
En caso de que no se tenga un perro en casa, pero se piense en sumarlo a la familia, se recomienda tomar en cuenta los hábitos anteriores y consultar con un veterinario, quien podrá dar una orientación basada en algunas preguntas para conocer el hogar que, eventualmente, tendrá.