Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Nico Hülkenberg rompió este domingo una de las sequías más largas de la historia de la Fórmula 1 al conseguir su primer podio tras 239 Grandes Premios disputados. El piloto alemán de Kick Sauber finalizó en el tercer lugar del Gran Premio de Gran Bretaña 2025, en el legendario circuito de Silverstone, en una carrera caótica y llena de emoción.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
A sus 37 años, el alemán logró una actuación inolvidable que quedará marcada en los libros del automovilismo. Partiendo desde la última fila, Hülkenberg supo capitalizar cada circunstancia de una carrera condicionada por las lloviznas intermitentes, el asfalto mojado y la necesidad de decisiones estratégicas milimétricas. Su escudería fue clave en las paradas y en la elección de neumáticos, lo que le permitió escalar posiciones y evitar errores que sí cometieron pilotos más experimentados, como Lewis Hamilton (Ferrari).
“Llevaba mucho tiempo esperando este momento”, declaró Hülkenberg entre lágrimas tras bajarse del podio. “Fue una locura. Una carrera de supervivencia. Pero esta vez todo salió bien. Estoy feliz, ya no tendré que responder más sobre cuándo llegará mi primer podio”, bromeó con una mezcla de alivio y emoción.
El resultado no solo le dio a Hülkenberg una reivindicación personal después de años de estar etiquetado como el mejor piloto sin podios, sino que también significó un gran salto para Sauber, que con los 15 puntos obtenidos subió a la sexta posición del campeonato de constructores.
La hazaña también reavivó el debate sobre el talento de Hülkenberg, quien ya había mostrado su capacidad con una pole position en Brasil 2010 y una victoria en Le Mans 2015, pero que nunca había podido subirse a un podio en la máxima categoría del automovilismo… hasta hoy.