X
Espectaculos

Diddy Combs fue declarado culpable de delitos vinculados a prostitución: qué dice el veredicto del juicio por tráfico sexual

El rapero y productor fue absuelto de los cargos más graves, pero enfrentará una condena federal por violar la Ley Mann.

02/07/2025

Tras más de 14 horas de deliberación, un jurado federal encontró culpable a Sean “Diddy” Combs por dos cargos vinculados al transporte de personas con fines de prostitución, en el marco de un juicio que puso en el centro de la escena mediática al reconocido rapero y productor musical.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El panel de doce integrantes —ocho hombres y cuatro mujeres— absolvió a Combs de los delitos más graves, incluidos los cargos de tráfico sexual por coerción y conspiración de crimen organizado, pero lo encontró responsable de violar la Ley Mann, una legislación federal que prohíbe el transporte de personas con fines de prostitución o explotación sexual.

¿De qué se lo acusaba a Diddy Combs?

El artista y empresario, ganador de tres premios Grammy y fundador del sello Bad Boy Records, enfrentaba cinco cargos por delitos federales graves:

Conspiración de crimen organizado

Tráfico sexual por fuerza, fraude o coerción (2 cargos)

Transporte de personas para participar en prostitución (2 cargos)

Los fiscales federales alegaron que Combs organizó durante más de dos décadas una red clandestina que facilitaba fiestas sexuales abusivas. Según la acusación, las mujeres eran coaccionadas con drogas como cocaína y amenazas a sus carreras, y luego silenciadas con violencia, secuestros y chantajes.

El cargo más grave, el de crimen organizado, se apoyaba en la ley RICO (Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), creada originalmente para combatir a la mafia en los años '70. Este delito conlleva pena máxima de cadena perpetua, pero Combs fue finalmente absuelto por falta de unanimidad en el jurado.

Qué dice el veredicto y qué pena podría recibir Combs

El jurado halló culpable a Combs de transportar a mujeres y trabajadores sexuales masculinos por distintos estados del país, para participar en encuentros sexuales —entre ellos, sus propias parejas sentimentales—. Esto representa una violación directa a la Ley Mann, por la cual podría recibir hasta 10 años de prisión federal.

Aunque fue absuelto de los cargos que podían condenarlo a cadena perpetua, la sentencia por el transporte con fines de prostitución podría significar un duro golpe a su carrera como músico, empresario de moda, embajador de marcas y estrella de televisión.

La defensa de Diddy Combs y los próximos pasos del caso

El abogado defensor, Marc Agnifilo, sostuvo que Combs fue víctima de una “persecución exagerada” por parte de fiscales “demasiado entusiastas”, que distorsionaron su estilo de vida y consumo recreativo de drogas para fabricar un “juicio falso”.

Por su parte, el juez federal Arun Subramanian reconoció la complejidad del caso y permitió continuar las deliberaciones hasta que el jurado alcanzó un veredicto unánime.

Se espera que la sentencia sea dictada en las próximas semanas. Mientras tanto, la figura de Diddy Combs, alguna vez celebrada como ícono del hip-hop y referente de la industria musical, atraviesa el momento judicial más oscuro de su vida.