X
Mundo

Cárcel para el ex número tres del PSOE por el caso de corrupción que salpica a Pedro Sánchez

Santos Cerdán está acusado de los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. El presidente español dijo que “es la justicia quien tiene que dirimir cuáles son sus responsabilidades”.

30/06/2025

El Tribunal Supremo de España envió a prisión preventiva, sin fianza, al ex “número tres” del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Santos Cerdán, por la presunta trama de sobornos a cambio de obra pública que se investiga en el llamado “caso Ábalos” que complica al gobierno de Pedro Sánchez. El exfuncionario está acusado de los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El juez tomó esta decisión, solicitada por la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones de la oposición, después de que el exsecretario de organización del PSOE haya querido contestar a las preguntas solo de su abogado durante su primera declaración como investigado por el supuesto amaño de obras públicas a cambio de comisiones.

Según el magistrado, tras la comparecencia de este lunes persisten “notabilísimos indicios” de la participación de Cerdán en la supuesta trama corrupta que tuvo su epicentro en el Ministerio de Transportes cuando estaba a cargo de José Luis Ábalos, y que se destapó hace dos semanas con un informe policial que incluía audios comprometedores.

Este caso asesta un duro golpe para Pedro Sánchez, a quien la oposición pide la renuncia, ya que también involucra a su antigua mano derecha, José Luis Ábalos, y a un cercano asesor de este último, Koldo García.

Según fuentes judiciales, Cerdán negó cualquier implicación en la presunta trama, y rechazó el esquema de pagos dentro del PSOE, al tiempo que aseguró que su irrupción en la causa es fruto de una cacería política por ser “el arquitecto” de los gobiernos progresistas.

Después de esas declaraciones, sin embargo, el jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, pidió el ingreso en prisión provisional sin fianza al considerar que Cerdán es “el jefe de la organización criminal”, de acuerdo con las citadas fuentes.

El fiscal alegó que hay riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, subrayando que las conversaciones y mensajes en los que se basa su imputación son “explícitos”, por lo que ha considerado ofensivo que insinúe que es víctima de una persecución política.

La reacción de Pedro Sánchez
“El Partido Socialista actuó de manera contundente desde el primer momento” y apartó a “Cerdán del Partido Socialista, y ahora es el momento de la justicia, y es la justicia quien tiene que dirimir exactamente cuáles son [sus] responsabilidades”, afirmó Sánchez en una rueda de prensa en Sevilla, donde participa en una conferencia de la ONU.

“Máxima colaboración, respeto, lógicamente, a la justicia y a su trabajo”, agregó Sánchez, quien en días pasados pidió “perdón” en varias ocasiones, asegurando que desconocía cualquier irregularidad.

Un auto judicial, que ordenó a la Guardia Civil un ingreso a la sede central en Madrid del PSOE para clonar el contenido de la cuenta de correo electrónico de Cerdán, indicaba que Cerdán el exnúmero tres del partido podría haber sido “quien se encargara de distribuir entre los diferentes partícipes” de la trama “las cantidades recaudadas”.

Las recientes revelaciones han sido particularmente dañinas para Pedro Sánchez, quien accedió al poder en 2018 gracias a una moción de censura lanzada tras un escándalo de corrupción que implicaba al conservador Partido Popular.

Sánchez, quien enfrenta la peor crisis política desde su llegada, descartó dimitir o convocar elecciones anticipadas debido al escándalo, y niega que su partido haya recibido financiación ilegal.