X
Somos Deporte

Tensión en San Lorenzo: socios amenazan con tomar la sede si Moretti vuelve al club

El presidente del Ciclón, investigado por el presunto cobro de una coima para fichar a un futbolista en las divisiones inferiores, anunció que regresará a sus funciones la semana próxima.

27/06/2025

La crisis institucional en San Lorenzo sumó un nuevo capítulo esta semana con el anuncio de Marcelo Moretti, actual presidente del club, quien anticipó su intención de retomar funciones la próxima semana, pese a estar de licencia por una denuncia por presunta coima. La noticia encendió las alarmas en el mundo azulgrana, tanto en sectores de la oposición política como en un importante grupo de socios, que ya se movilizan para evitar su retorno.

Protestas y advertencias en Boedo

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Para esta noche, los socios autoconvocados organizaron una manifestación frente a la sede de Avenida La Plata al 1700, con el objetivo de enviar un mensaje claro: “Moretti no vuelve”. Bajo ese lema, exigen su renuncia definitiva y elecciones anticipadas, en una movida respaldada por referentes de la oposición, como el excandidato a presidente César Francis, quien además fue el que lo denunció en la justicia federal.

En los alrededores de la sede ya se vieron pasacalles con fuertes advertencias: “Si vuelve Moretti, tomamos la sede y marchamos a la AFA”. La firma es de un grupo autodenominado “Socios indignados”, que también reclama mayor transparencia en la conducción del club.

El escándalo judicial y la estrategia de defensa

Moretti está siendo investigado por el presunto cobro de una coima de 25.000 dólares a cambio de facilitar el fichaje de un jugador en las divisiones inferiores. El dirigente sostiene que se trató de una “donación” voluntaria registrada en los libros del club y que el video en el que aparece recibiendo el dinero fue parte de una “cama”.

Sin embargo, su situación judicial se complicó luego de que el tesorero Leandro Goroyevsky, un contador y un auditor externo del club negaran la existencia de ese aporte en los registros contables. Solo reconocieron otros cinco aportes voluntarios, pero por causas diferentes. Esta contradicción debilitó seriamente los argumentos del presidente.

Choque de jurisdicciones y posible unificación de causas

Moretti debía declarar este jueves ante la justicia federal, en el marco de la denuncia impulsada por Francis. Sin embargo, su comparecencia fue postergada debido a una nueva citación para el 8 de julio por parte de la Fiscalía de la Ciudad, que también investiga los hechos.

Su abogado, Gastón Marano, advirtió que su cliente no puede ser investigado dos veces por el mismo hecho, lo que dejó en evidencia una estrategia judicial para unificar las causas y concentrarlas en los juzgados porteños, donde consideran que podrían tener un tratamiento más favorable.

Crece la incertidumbre

El intento de Moretti por volver a su cargo se da en un clima de extrema tensión. Los sectores opositores y una gran parte del hincha cuervo no solo rechazan su regreso, sino que también exigen una renovación total de las autoridades mediante elecciones anticipadas.

En un club golpeado por los problemas económicos, los malos resultados deportivos y ahora también una crisis dirigencial sin precedentes, la situación de Moretti parece cada vez más insostenible. Su regreso podría ser el detonante de una nueva etapa de conflicto abierto dentro de San Lorenzo.