Durante el evento Smart City desarrollado en Santiago del Estero, se presentó el Proyecto Bike Sharing, una innovadora iniciativa orientada a fomentar la movilidad urbana sustentable mediante el uso de bicicletas eléctricas con pedaleo asistido.
Estas bicicletas, capaces de alcanzar una velocidad de hasta 30 km por hora y con una autonomía aproximada de 50 kilómetros, buscan promover prácticas de transporte ecológicas y eficientes. El sistema opera a través de una aplicación móvil, desde la cual los usuarios pueden localizar las estaciones de anclaje, destrabar las bicicletas y comenzar su recorrido.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Una vez finalizado el trayecto, las bicicletas deben ser devueltas a los tótems, donde se encastran nuevamente para iniciar automáticamente su proceso de recarga. El sistema incluye GPS integrado y mecanismos antivandálicos, garantizando así mayor seguridad y control.
Desde el stand del proyecto, sus representantes destacaron que la propuesta tiene como objetivos principales facilitar la rutina diaria, ofrecer una solución tecnológica e innovadora, y generar conciencia ambiental. Además, señalaron que su implementación apunta a colocar estaciones en espacios públicos estratégicos, como plazas, para promover el acceso fácil y seguro al servicio.
El Proyecto Bike Sharing se presenta como una alternativa concreta para avanzar hacia ciudades más inteligentes, sustentables y comprometidas con el cuidado del medio ambiente.
Texto y foto: Sofía Lucatelli y Delfina Castro, alumnas de la Licenciatura en Comunicación Social de la UCSE.