El religioso presidió la Santa Misa en la segunda jornada del triduo en honor a San Luis Gonzaga. La celebración central se realizará el próximo sábado 21 en la capilla del barrio Primera Junta.
La comunidad de San Luis Gonzaga vive con profunda emoción las celebraciones y actividades preparadas en honor al “Patrono de los jóvenes y estudiantes”. Niños y adultos participan desde el miércoles del triduo y este jueves la celebración estuvo presidida nuevamente por el sacerdote Cristian Viscardi.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
En su homilía, Viscardi instó a los presentes a obrar con la mirada puesta siempre en Jesús. “Debemos tenerlo siempre presente y actuar de acuerdo a sus enseñanzas”, destacó. El religioso habló de la oración y de la importancia de complementarla con las acciones de la vida cotidiana, acompañando a quienes tienen alguna necesidad, por ejemplo.
La Santa Misa de este jueves contó con la participación y el acompañamiento del Ministerio de Música de la parroquia Santa Lucía, cuyos integrantes animaron la celebración con sus interpretaciones.
Cronograma de actividades
Las celebraciones continuarán este viernes 20 de junio con la Santa Misa, a las 19 horas, en honor a San Luis Gonzaga que estará presidida por el Hermano Paul.
Por su parte el sábado 21 se llevarán adelante los actos centrales por la fiesta patronal. De acuerdo a lo previsto, la Misa se celebrará a las 18; una hora después habrá una procesión alrededor de la plaza ubicada frente al templo de calles Viamonte y Manuel Alberti. Finalizada la procesión, los presentes podrán degustar la tradicional leche con chocolate. La comunidad de San Luis Gonzaga invita a todos los fieles a sumarse a esta celebración cargada de espiritualidad y compromiso juvenil.
San Luis, modelo de juventud, estudio y servicio
San Luis Gonzaga nació el 9 de marzo de 1568 en Castiglione, Italia. A pesar de ser hijo de un marqués y estar destinado a una vida militar, renunció a sus privilegios para ingresar a los 15 años a la Compañía de Jesús.
Su entrega a Dios y a los más necesitados lo llevó a asistir a enfermos durante una epidemia en Roma, donde contrajo fiebre amarilla y falleció a los 23 años, el 21 de junio de 1591. Fue canonizado por su testimonio de fe, su amor al prójimo y su rol pacificador entre familias enemistadas. La Iglesia lo honra como modelo de juventud, estudio y servicio.