X
Mundo

Vladimir Putin interviene entre Irán e Israel y exige resolver el conflicto nuclear "con diplomacia"

El presidente ruso pidió evitar una escalada y condenó las acciones de Israel ante su par iraní. También habló con Netanyahu y reclamó negociaciones.

14/06/2025

En medio de la creciente tensión entre Israel e Irán, Vladimir Putin llamó a la calma y pidió que las diferencias sobre el programa nuclear iraní se aborden “estrictamente a través de medios políticos y diplomáticos”. Así lo expresó en comunicaciones telefónicas con el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, y con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Durante la conversación con Netanyahu, el mandatario ruso subrayó la necesidad de evitar una escalada del conflicto y sostuvo que “es importante retomar el proceso de negociaciones”. Según el comunicado oficial difundido por el Kremlin, Putin remarcó que los asuntos nucleares “solo pueden resolverse mediante la diplomacia”, en un claro llamado a contener las hostilidades.

Más temprano, el presidente ruso se comunicó con su par iraní, Masoud Pezeshkian, a quien le expresó su “condena a las acciones de Israel tomadas en violación de la Carta de las Naciones Unidas” y ofreció sus condolencias por las víctimas de los últimos ataques. Rusia aseguró que mantendrá contacto estrecho con ambos gobiernos para intentar evitar una escalada.

El Kremlin afirmó que Putin reiteró su disposición a mediar en el conflicto y aseguró que seguirá dialogando con otros líderes mundiales sobre el tema. En las últimas horas, Netanyahu también mantuvo conversaciones con Emmanuel Macron (Francia), Friedrich Merz (Alemania) y Keir Starmer (Reino Unido), quienes le manifestaron su preocupación por el curso de los acontecimientos.

La postura de Moscú marca un posicionamiento crítico hacia las recientes ofensivas israelíes, mientras insiste en apostar por una resolución pacífica. La creciente tensión nuclear en Medio Oriente continúa bajo el foco internacional.