Tiene 13 años y cursa en una escuela primaria de la ciudad. Fue internado de urgencia. Investigan en qué contexto accedió a la droga. Interviene la DINAF y la Justicia.
Un alarmante hecho encendió todas las alertas en la comunidad educativa de Monte Quemado, departamento Copo, al norte de la Capital de Santiago del Estero. El pasado lunes, un alumno de 13 años que cursa 6º grado se descompensó en plena clase y debió ser hospitalizado de urgencia. Los estudios médicos posteriores confirmaron un cuadro de intoxicación por consumo de marihuana.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El episodio ocurrió por la mañana, dentro del establecimiento educativo, cuando el estudiante manifestó sentirse “con frío” y su estado físico comenzó a deteriorarse de forma progresiva. Fue la docente del curso quien notó la situación anormal y pidió asistencia inmediata. El menor fue trasladado al hospital local, donde quedó en observación y bajo monitoreo médico.
La Fiscalía de la Circunscripción Copo tomó intervención inmediata al recibir el parte médico. Se dio aviso a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), así como al Ministerio Público Pupilar, por tratarse de un menor de edad en una situación potencial de vulnerabilidad.
Las autoridades judiciales ordenaron la realización de un informe socioambiental en el domicilio del menor, y la Policía relevó testimonios de vecinos y personas cercanas para intentar establecer dónde y cómo habría accedido a la sustancia. Por el momento, no se descartan hipótesis y se mantiene en reserva la identidad del niño y la escuela involucrada.
Desde la fiscalía confirmaron que el adolescente ya se encuentra fuera de peligro y permanece en seguimiento por parte de los organismos competentes.
El hecho se da en un contexto de creciente preocupación social en la zona, donde en los últimos meses se han reportado robos menores y situaciones vinculadas al consumo de drogas. Vecinos de Monte Quemado denunciaron que incluso hubo casos donde objetos robados fueron intercambiados por estupefacientes, según señalaron en otra causa paralela en investigación.