X
Policiales

Cayó en San Juan un estafador acusado de engañar a santiagueños con falsos alquileres

Lucas Eduardo Rojas Moreta fue detenido en Santa Lucía y trasladado a Santiago del Estero. Había recibido $410 mil por un alquiler inexistente. Tenía un arma y un prontuario por otras estafas millonarias.

24/05/2025

Una investigación del Departamento Delitos Económicos de la Policía de Santiago del Estero permitió la detención y extradición de un hombre acusado de cometer múltiples estafas a través de falsos alquileres publicados en redes sociales.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La causa, caratulada como Defraudación (Art. 172 del Código Penal), está a cargo de la fiscal Dra. Belkis Alderete, con intervención del Juez de Control y Garantías, Dr. Gastón Merino, y colaboración del Ayudante Fiscal Dr. Sergio Cuneo. La detención se realizó el pasado martes 20, con apoyo de la Policía de San Juan.

Lucas Eduardo Rojas Moreta, de 30 años, fue arrestado en un domicilio del barrio Medalla Milagrosa, en el departamento Santa Lucía, provincia de San Juan. Durante el procedimiento, se secuestraron cuatro teléfonos celulares marca Apple, tres notebooks, un pendrive, documentación vinculada a la causa y un arma de fuego calibre 9 mm, lo que originó una causa paralela por infracción a la Ley de Armas en esa provincia.

Simultáneamente, se allanó un segundo inmueble en la capital sanjuanina, aunque sin resultados positivos.

Posteriormente, una comisión especial de la Policía santiagueña trasladó al detenido y los elementos incautados a Santiago del Estero, donde continúa la investigación.

La causa se originó tras la denuncia de un vecino santiagueño que transfirió $410.000 por un supuesto alquiler en San Juan, junto a otras personas engañadas. Al llegar al lugar, descubrieron que el inmueble no existía y que los supuestos arrendadores habían cortado toda comunicación.

Las pericias permitieron determinar que Rojas Moreta actuaba junto a otro cómplice, presuntamente radicado en Venezuela, y que ofrecían alquileres fraudulentos mediante redes sociales y servicios de mensajería instantánea.

El acusado cuenta con un frondoso prontuario por estafas, incluyendo una reciente causa en San Juan por maniobras similares con un perjuicio estimado en más de 70 millones de pesos.

Este avance es parte de una investigación criminal compleja que pone en evidencia cómo, pese a que los delitos se cometen en entornos digitales, las herramientas tecnológicas permiten identificar, localizar y detener a los responsables en cualquier parte del país.

TEMAS estafa