Carlos Bianco, mano derecha del gobernador, desmintió negociaciones por las listas legislativas y pidió que se respete el liderazgo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. Reconoció tensiones con el kirchnerismo, pero aseguró que se trabaja por la unidad del espacio.
En medio de la creciente tensión dentro del peronismo, el gobierno bonaerense desmintió que haya contactos formales con Cristina Fernández de Kirchner para negociar candidaturas de cara a las elecciones legislativas. La aclaración fue realizada por Carlos Bianco, jefe de asesores y uno de los principales voceros políticos de Axel Kicillof, en una entrevista con el programa A Dos Voces (TN).
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“No hay una negociación con Cristina Kirchner. Trabajamos y vamos a seguir trabajando por la unidad, pero lamentablemente hasta ahora no pudimos avanzar demasiado en ese sentido”, sostuvo Bianco, dejando en claro que no se alcanzó un consenso político dentro del Frente de Todos —hoy fragmentado— en la provincia de Buenos Aires.
El mensaje llega tras semanas de gestos cruzados, silencios y reuniones paralelas entre sectores cercanos al gobernador y al kirchnerismo más duro, representado por La Cámpora y la propia expresidenta. Si bien desde el entorno de CFK aseguran estar abiertos a reconstruir el vínculo, también deslizan que Kicillof debe “dar el primer paso”.
En este marco, Bianco buscó bajar el tono a los cortocircuitos, aunque no negó su existencia: “No hay una pelea con Cristina. Hay diferencias en la táctica política. Nunca dijimos que queremos jubilarla. Ella es una referencia obligada para nosotros. Somos orgullosamente kirchneristas”.
Pese a ello, el reclamo del equipo del gobernador es claro: se exige reconocimiento político. “Necesitamos que todos los sectores de nuestra fuerza política apoyen sus políticas y respeten su rol como jefe político de la provincia, como cualquier gobernador”, enfatizó Bianco.
Uno de los puntos que marcó la ruptura en la dinámica interna fue la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia, lo cual fue mal recibido por sectores kirchneristas, sobre todo tras la derrota porteña frente a La Libertad Avanza. “No es comparable la situación de la Ciudad con la de la Provincia. Desdoblaron cinco provincias. Salvo en la Ciudad, ganaron los oficialismos”, se defendió Bianco.
También reconoció que algunas decisiones del mandatario no fueron acompañadas públicamente por otros referentes del espacio. Aunque evitó dar nombres, lanzó una advertencia velada: “Desde algunos sectores no se lo respetó, se presentaron proyectos en contra. Después eso se ordenó”.
Sin mencionarlo directamente, Bianco también envió un mensaje al presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, quien además es el principal interlocutor político de Cristina Kirchner en la provincia. “Tenemos buena relación con Máximo Kirchner y La Cámpora. Son discusiones políticas”, dijo.
Y agregó una frase que dejó en claro el trasfondo del reclamo: “A Kicillof se lo debe respetar en general. Tomó decisiones políticas dentro de sus atribuciones constitucionales”.
Por último, Bianco cerró su intervención marcando una línea entre el pasado y el presente del gobernador: “Kicillof se formó en parte políticamente con Cristina. Es un gobernador reelecto. Tiene otra responsabilidad institucional”.
La postura oficial del gobierno bonaerense es clara: insisten en sostener la unidad del peronismo, pero bajo nuevas condiciones. “Vamos a hacer todo lo posible para ir en unidad, en una unidad donde se respete la figura del gobernador y se integren todos los sectores de manera transversal y consensuada. Ese es el objetivo”, concluyó.