Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Venezuela suspendió este lunes la conexión aérea con Colombia tras denunciar la llegada de “mercenarios” desde ese país con el plan de “sabotear” las elecciones de gobernadores y parlamentarias del domingo próximo.
La acusación no es nueva. El chavismo denuncia constantemente planes para derrocar al presidente Nicolás Maduro supuestamente planificados en Estados Unidos y Colombia con ayuda de la oposición.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, vinculó en la denuncia a la líder opositora María Corina Machado, quien llamó a boicotear estos comicios tras denunciar fraude en la reelección de Maduro del 26 de julio del año pasado.
“Llevamos hasta este momento sumados 38 nuevos detenidos”, dijo Cabello en una rueda de prensa con medios oficialistas. “Incluyen los explosivistas, los coyotes y mercenarios. Detrás de esto está la señora María Machado”. De los detenidos, 17 son extranjeros y 21 venezolanos.
Maduro apareció en televisión inmediatamente después de Cabello. “El Estado venezolano se va a defender. Se va a demostrar la verdad de esta conspiración, que será nuevamente desmantelada y derrotada”, dijo.
Venezuela elige el domingo a los diputados del Parlamento y gobernadores de los estados, incluido el del rico Esequibo, un territorio en disputa con Guyana y cuya soberanía ejerce el país vecino.
Los vuelos entre Venezuela y Colombia fueron reanudados en noviembre de 2022, con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro, que reanudó las relaciones diplomáticas.