X
País

El Gobierno eliminó 13 programas del ex Ministerio de la Mujer

Entre las iniciativas canceladas se encuentra el plan MenstruAR, que entregaba copas menstruales.

17/05/2025

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de 13 programas “ideológicos” que formaban parte del extinto Ministerios de las Mujeres, Géneros y Diversidades, promovidos durante el gobierno de Alberto Fernández.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En su cuenta de X, el funcionario defendió el cierre de las iniciativas con el argumento de que generarán un ahorro de más de 6.000 millones de pesos anuales.

En ese sentido, los calificó de “despilfarros absurdos” que carecían de evidencia sobre su impacto y de mecanismos de evaluación y control, cuya creación se dio entre los años 2020 y 2023.

El ministro calificó estos programas de “ideológicos” y centró especialmente su crítica en MenstruAR, programa que distribuía copas menstruales en municipios para asegurar el acceso a insumos de higiene.

“Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito ‘MenstruAR‘”, afirmó el titular de la cartera de Justicia.

Según el sitio oficial del extinto Ministerio de Mujeres y Diversidades, que todavía está activo, MenstruAR buscaba reducir las desigualdades en el acceso a productos de gestión menstrual, una medida apoyada por organizaciones internacionales que destacan la relación entre la falta de estos insumos y mayores niveles de absentismo escolar y precariedad económica.

•⁠ ⁠Programa nacional Menstruar

•⁠ Registro nacional de promotoras y promotores territoriales de género y diversidad a nivel comunitario

•⁠ ⁠Programa nacional articular para el fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad

•⁠ ⁠Programa nacional generar

•⁠ ⁠Programa de fortalecimiento para dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género

•⁠ ⁠Programa nacional para la igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción igualar

•⁠ ⁠Programa Producir

•⁠ ⁠Programa nacional para el fortalecimiento de la perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural ‘Sembrar Igualdad’

•⁠ ⁠Programa para el apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género

•⁠ ⁠Programa de fortalecimiento del acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero

•⁠ ⁠Programa escuelas populares de formación en género y diversidad ́Macachas y Remedios ́

•⁠ ⁠Programa de capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado ‘formar igualdad’

•⁠ ⁠Programa para el fortalecimiento de la participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.

La decisión de cerrar los programas responde a la agenda política del gobierno de Javier Milei, para reducir el tamaño del Estado y “optimizar el gasto público”.

El enfoque ideológico de esta medida critica las iniciativas de la administración kirchnerista, y busca enfocar los recursos en políticas consideradas de “mayor impacto y eficiencia”.