El futbolista Nahuel Zárate cumplirá una condena de cinco años de prisión tras confirmarse su responsabilidad en el accidente de tránsito que provocó la muerte de dos personas en 2018.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a cinco años de prisión para el exdefensor de Boca Juniors y actual jugador de Deportivo Morón, Nahuel Zárate, por el delito de doble homicidio culposo agravado, como consecuencia del accidente de tránsito ocurrido en septiembre de 2018 sobre la Avenida General Paz.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El máximo tribunal, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó el recurso de la defensa del futbolista, al considerar que no cumplía con los requisitos de forma establecidos en la acordada 7/2007. De esta manera, la sentencia queda firme y Zárate deberá cumplir la condena impuesta por la Justicia.
El accidente que le costó la vida a dos personas
El hecho ocurrió el 9 de septiembre de 2018, cerca de las 8 de la mañana, cuando Zárate circulaba a bordo de su Volkswagen Scirocco por la Avenida General Paz en dirección al Río de la Plata. Según las pericias, conducía a más de 130 km/h y con alcohol en sangre, aunque se negó a realizar el test en el momento. Luego se determinó que tenía un gramo de alcohol por litro.
El auto impactó violentamente desde atrás a un taxi en el que viajaban Norberto Rodolfo Brienza (55) y Néstor Francisco Mormandi (54), quienes fallecieron en el acto debido a la brutal colisión.
Zárate fue internado en el hospital Santojanni y posteriormente detenido. Tras 16 días en prisión preventiva en el penal de Ezeiza, fue excarcelado mientras continuaba el proceso judicial.
La condena: prisión efectiva e inhabilitación para conducir
El 30 de agosto de 2021, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 30 condenó a Zárate a cinco años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para conducir vehículos, al considerarlo responsable del delito de homicidio culposo agravado.
Durante el juicio, se presentaron pruebas claves: las cámaras de seguridad confirmaron que el futbolista llegó a circular a 191 km/h y que además estaba usando su teléfono celular al momento del choque. La fiscalía sostuvo que su conducta fue una muestra de gravísima imprudencia al volante.
La querella, por su parte, solicitó una pena mayor bajo la figura de “dolo eventual”, lo que podría haber elevado la condena a entre 8 y 25 años de prisión. Sin embargo, tanto el tribunal como la Cámara de Casación descartaron esa posibilidad, al no considerar probado que Zárate hubiera tenido intención de provocar el choque.
Qué dijo la Corte Suprema
La defensa del exjugador presentó un recurso extraordinario, que fue desestimado por defectos formales. Por ese motivo, la Corte Suprema de Justicia no llegó a analizar el fondo del caso, y la condena quedó automáticamente firme.
Con esta resolución, el futbolista deberá cumplir su pena en prisión, tal como lo había dispuesto originalmente la Justicia penal en 2021.