El epicentro fue cerca de Río Turbio. El movimiento telúrico generó preocupación en varias localidades del sur argentino y chileno.
Un sismo de magnitud 5,2 en la escala de Richter se registró en la noche del lunes en el sur de la provincia de Santa Cruz, generando preocupación entre los habitantes de la región. El fenómeno también fue percibido en localidades cercanas del sur de Chile, como Punta Arenas y Puerto Natales.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Dónde fue el epicentro del sismo en Santa Cruz
Según los datos oficiales, el epicentro del temblor se ubicó 7 kilómetros al noreste de Río Turbio, a 127 kilómetros al sur de El Calafate y a 205 kilómetros al noroeste de Punta Arenas, en territorio chileno. El evento sísmico tuvo una profundidad de 19 kilómetros.
Localidades afectadas por el temblor
El movimiento fue percibido con distintas intensidades en varias ciudades santacruceñas, entre ellas Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Puerto Natales (Chile).
Precaución en el paso internacional por alerta de tsunami
Las autoridades chilenas, en coordinación con organismos de seguridad, informaron que se mantiene cerrado el paso internacional debido a una alerta de tsunami preventiva vigente tras el sismo.
Hasta el momento, no se reportaron daños materiales ni personas heridas, aunque la población manifestó preocupación, ya que este tipo de fenómenos no son frecuentes en la zona.
Si bien la región ha experimentado actividad sísmica moderada en años anteriores, un temblor de esta magnitud es poco común y refuerza la necesidad de contar con protocolos de prevención y respuesta ante emergencias naturales.