Así lo expresó en diálogo con Radio Panorama el presidente de La Libertad Avanza en Santiago del Estero Tomás Figueroa.
Este lunes, el presidente de La Libertad Avanza en Santiago del Estero Tomás Figueroa se refirió a los resultados electorales en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis y consideró que el partido logró consolidarse en los sufragios, a pesar de los triunfos oficialistas.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
"La gente está cerrando un ciclo y se está dando cuenta que el kirchnerismo terminó en todo el país y es el responsable de la situación que estamos superando con el gobierno de Milei. Fueron 20 años nefastos en Argentina. Han despilfarrado los recursos del Estado y la gente se da cuenta que el populismo no nos ha conducido a ningún destino viable", apuntó.
Agregó que La Libertad Avanza ha logrado "llegar a todos los sectores y esto se ve reflejado en el resultado en Salta y también en Chaco. Es muy positivo todo viendo hacia adelante" dijo, y se mostró contrario a los medios que hablan de una consolidación de los oficialismos.
"No comparto, no se puede decir que el votante es arrastrado. Hay diarios que plantean el crecimiento en votos y la consolidación de La Libertad Avanza. Los portales internacionales dan una mirada próspera del país por la caída del populismo. Los valores que nunca se deberían haber perdido son los que se consolidarán de ahora en adelante", señaló Figueroa y agregó que "LLA ha incrementado los votantes del 2023 en el interior, con una campaña donde el presidente han respetado la democracia provincial y se han mantenido sin intromisión. Esto es una demostración del respeto a los votantes y la autonomía de las provincias".
De cara a las elecciones de octubre, señaló que el Gobierno Nacional "va a trabajar de manera más enfática ya que se trata de cargos nacionales".
"El resultado va a ser mucho más contundente que el de las provincias. Lo ideal sería conseguir unos 70 diputados nacionales y al menos 10 senadores. Son 8 distritos y 24 senadores que se renuevan. Actualmente tenemos seis y hemos hecho un esfuerzo enorme con cada ley y las reformas que vienen buscan concluir lo que ha sido mutilado en la Ley Bases. Para Santiago tenemos proyectos muy ambiciosos y necesitamos representatividad", concluyó.