X
Mundo

León XIV: cuál es el significado detrás del nombre del nuevo Papa

El estadounidense Robert Prevost, elegido como nuevo Sumo Pontífice, asumió bajo el nombre de León XIV, evocando figuras históricas de liderazgo, doctrina y compromiso social en la historia de la Iglesia.

08/05/2025

El Vaticano anunció al nuevo Sumo Pontífice: Robert Prevost. Tiene 69 años y es de nacionalidad estadounidense. Fue muy cercano a Jorge Bergoglio.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Su nombre papal es León XIV, pero ¿qué significa?

El nombre León fue utilizado por varios papas a lo largo de la historia. El más famoso fue León I, conocido como San León Magno (siglo V), quien defendió la doctrina católica frente a las herejías y enfrentó a Atila el Huno. Tomar este nombre puede simbolizar fuerza, autoridad doctrinal y liderazgo en tiempos difíciles.

Por su parte, el número XIV indica que es el papa número 14 que elige ese nombre, siguiendo la tradición numerada. El último antes que él fue León XIII (1878–1903), conocido por su encíclica Rerum Novarum, que abordó la cuestión social y los derechos de los trabajadores. Así, León XIV podría también querer asociarse con esa sensibilidad hacia temas sociales.

¿Por qué los papas cambian de nombre?

El cambio de nombre simboliza:

  1. Una nueva misión espiritual: así como en la Biblia Dios cambia el nombre de algunos elegidos (como de Simón a Pedro, o Saulo a Pablo), el nuevo papa asume una identidad nueva como guía universal de la Iglesia.
  2. Inspiración en papas anteriores: al elegir el nombre de un papa anterior, se puede señalar continuidad con su legado, sus valores o su estilo de liderazgo.
  3. Romper con el pasado personal: el nombre nuevo marca la separación entre su vida como cardenal o sacerdote y su nuevo rol como líder supremo de la Iglesia

TEMAS Leon XIV