El secretario de Salud advirtió sobre el aumento de agresiones en hospitales y la necesidad urgente de medidas de protección para el personal sanitario.
En diálogo con Radio Panorama, el Dr. Gustavo Sabalza, secretario de Salud, se refirió a la alarmante situación de violencia que afecta al sistema de salud.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“Lamentablemente, la violencia ya es un fenómeno social instalado en nuestra sociedad, no solo en los hospitales, sino también en las calles”, expresó.
Savalza destacó que el personal de salud está expuesto a agresiones verbales y físicas de forma cotidiana, especialmente durante las guardias en lugares como el Hospital Regional, el CIC Banda y el Hospital Independencia, donde se concentra una gran cantidad de pacientes.
“Trabajar en esas condiciones se vuelve muy complejo”, explicó. También señaló que la presencia de personas en estado de drogadicción incrementa la agresividad, generando temor en los médicos que deben atenderlos.
Como ejemplo, mencionó el caso de una médica que fue agredida la semana pasada y que, pese a ello, cumplió su carga horaria bajo custodia policial.
“La impaciencia de la gente muchas veces deriva primero en agresiones verbales, que luego terminan en violencia física”, lamentó el funcionario.
Ante esta preocupante realidad, el Dr. Sabalza señaló que se están tomando medidas junto al Consejo Médico para implementar mecanismos de defensa y contención ante situaciones de violencia.
“Queremos armar una mesa de trabajo para buscar soluciones concretas. La violencia está instalada y, si no actuamos, la situación irá empeorando”, advirtió.
Desde el Ministerio de Salud se busca promover un trabajo conjunto entre instituciones, fuerzas de seguridad y la comunidad para garantizar entornos seguros en todos los ámbitos del sistema sanitario.