X
País

Tensión entre el PRO y LLA en PBA: las listas, el poder territorial y la pelea por derrotar al peronismo

Mientras avanzan las negociaciones en la provincia de Buenos Aires, el armado electoral entre el partido de Mauricio Macri y el oficialismo libertario se complica por las candidaturas, las internas y la falta de PASO.

03/05/2025

La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, clave para enfrentar al peronismo en las legislativas, atraviesa momentos de fuerte tensión. La suspensión de las PASO a nivel provincial aceleró las definiciones, pero también encendió las internas entre ambos espacios.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

José Luis Espert es el nombre que La Libertad Avanza impulsa para encabezar la lista de diputados nacionales, pero en el PRO insisten en que deben preservar su peso territorial y potenciar figuras como Diego Santilli, con fuerte presencia en el conurbano bonaerense.

“El PRO quiere un frente para derrotar el populismo y cambiar lo que pasa con la seguridad, la salud y la educación”, expresó el diputado nacional Cristian Ritondo, quien lidera el armado macrista en la provincia. En diálogo con radio Rivadavia, advirtió que la provincia “necesita un cambio muy urgente” y que “todas las fuerzas del cambio deben estar juntas para lograrlo”.

Sin embargo, Ritondo también marcó límites. La discusión por las listas será intensa, especialmente en el nivel municipal y legislativo: “Vamos a sentarnos con fortaleza alrededor de nuestros intendentes, que tienen una territorialidad muy importante”, remarcó.

Mientras tanto, en paralelo a las declaraciones públicas, las negociaciones continúan en privado. Ritondo confirmó la participación de Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos en reuniones reservadas con referentes del PRO. “Mostraron una voluntad enorme”, dijo, aunque reconoció que aún hay desconfianza.

La tensión también se trasladó al plano discursivo. En respuesta a las acusaciones de Mauricio Macri sobre una supuesta “compra” de dirigentes por parte del Gobierno, Sebastián Pareja (referente libertario en PBA) afirmó con ironía: “Ni siquiera hubo que comprarlos, estaban regalados”. Ritondo salió al cruce: “No concuerdo ni con la forma en que se fueron, ni con el momento, ni con por qué lo hicieron”.

Desde el Gobierno, Francos relativizó el conflicto y apostó al cierre de filas a nivel nacional: “Las diferencias locales van a quedar zanjadas en octubre. El que no lo vea, es miope”.

Por ahora, la única certeza es la incertidumbre. El armado electoral sigue abierto y la disputa por el liderazgo, tanto en las listas como en el discurso, revela que la unidad entre el PRO y los libertarios aún está lejos de consolidarse.