En declaraciones desde Roma el arzobispo de Santiago del Estero reflexionó sobre el legado del pontífice argentino y el momento histórico que vive la Iglesia de cara al cónclave que definirá su sucesor.
El arzobispo de Santiago del Estero, monseñor Vicente Bokalic, se encuentra en el Vaticano participando de los días previos al cónclave en el que se elegirá al nuevo Papa, tras la muerte de Francisco. Desde allí, compartió sus impresiones en diálogo con Radio María, destacando la impronta pastoral del pontífice argentino y el desafío que representa esta etapa para la Iglesia.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“Hay mucha expectativa, estamos muy atentos porque todo esto es nuevo para nosotros”, expresó Bokalic, visiblemente conmovido. “Es la primera vez que me toca estar en un momento así de la Iglesia. Queríamos que el Papa Francisco se reponga y nos siga guiando”.
Consultado sobre el perfil que debería tener el próximo pontífice, el cardenal señaló “el pastor que vamos a elegir, esperamos que sea el que Dios nos señala para este tiempo. Debemos descubrir lo que Dios quiere para este momento de la Iglesia”.
En ese sentido, evocó la figura de Mama Antula, canonizada por Francisco, como un símbolo de la misión evangelizadora. “Ella nos pedía hacer conocer el amor de Dios donde no es conocido. Ojalá esto nos motive a buscar lo mismo: un pastor que, como el Corazón de Jesús, sea paciente, compasivo y cercano al mundo del dolor, a los alejados, a los descartados”.
Respecto al legado del Papa Francisco, Bokalic fue contundente: “La impronta que dejó es muy fuerte. La de una Iglesia de puertas abiertas, que integra a los heridos. Quizás hay quienes piensen de otra manera, pero ese sentir es muy fuerte. Francisco puso el acento en una Iglesia que dialoga, que no se encierra ni acusa, sino que sale al encuentro con una actitud de apertura, no de condena. Eso es lo que el mundo necesita”.
Finalmente, subrayó la necesidad de tener presente “los desafíos del mundo de hoy” a la hora de elegir al nuevo líder espiritual. Destacó el concepto de "todos, todos y todos" al que hacía referencia Francisco, concepto aperturista al que no hay que volver atrás.