X
País

El PRO tomó distancia de Georgieva y ratificó su apoyo al rumbo económico del Gobierno

Tras las declaraciones de la directora del FMI sobre las elecciones, el partido liderado por Macri transmitió tranquilidad y reafirmó su compromiso con el cambio y la estabilidad económica.

27/04/2025

El PRO tomó distancia de las declaraciones de la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, sobre las elecciones y ratificó su apoyo al rumbo económico del Gobierno. El jueves, la directora gerente del FMI había dicho: "El país celebra elecciones en octubre y es importante que no se salga del camino".

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Desde el partido liderado por Mauricio Macri expresaron en la cuenta de X del espacio: "Ante las preocupaciones expresadas por Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, desde el PRO queremos transmitir tranquilidad. El cambio en la Argentina es mucho más profundo que un resultado electoral: es la expresión de una demanda social que tuvo su piedra fundacional hace más de 20 años cuando el PRO y otras fuerzas políticas empezaron a demostrar que existía una manera distinta de hacer las cosas".

El PRO destacó: "Por eso, ratificamos nuestro compromiso con el rumbo económico que inició este Gobierno, a pesar de tener miradas institucionales diferentes, y reafirmamos que seguimos trabajando para darle al país gobernabilidad, estabilidad y coherencia. Siempre vamos a estar del lado del cambio".

El Partido Justicialista (PJ) interpretó las declaraciones de la titular del FMI como una interferencia del organismo multilateral de crédito en las elecciones. Ante este panorama, el director del departamento para el Hemisferio Occidental del organismo, Rodrigo Valdés, aclaró: "La directora gerente dijo algo al respecto: 'Las elecciones son para los argentinos, no para nosotros'. Está muy claro el mensaje para mí".

Valdés dijo: "Lo que ella (por Georgieva) estaba remarcando era la importancia de que haya una continuidad en las políticas para apoyar la estabilidad y recuperación de la Argentina. Sus comentarios reflejan las oportunidades económicas hacia adelante y la importancia de que el Gobierno mantenga el curso de implementación. No es una visión sobre el proceso electoral ni su resultado. De hecho, el FMI nunca toma posición sobre eso".