La provincia reclama más de $46 mil millones solo en concepto de Consenso Fiscal, en un contexto de subejecución y distribución desigual de los fondos nacionales.
Santiago del Estero se encuentra entre las provincias más perjudicadas por la falta de transferencias de recursos por parte del Gobierno Nacional. Solo en concepto de compensación por el Consenso Fiscal de 2017, el Estado Nacional mantiene una deuda con la provincia que supera los 46 mil millones de pesos.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Este incumplimiento forma parte de una situación más amplia que afecta a todas las jurisdicciones adherentes al Consenso Fiscal, con una deuda total acumulada que ya supera los $1,4 billones.
Además, la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) ha sido escasa y desigual. En lo que va de abril, únicamente la provincia del Chaco ha recibido un ATN por $2.500 millones. A lo largo de 2025, el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional recaudó $273.403 millones, pero hasta el momento solo se han distribuido $55.500 millones, es decir, apenas el 20,3% del total.
La falta de equidad en la asignación también genera preocupación: provincias como Chubut y Neuquén han recibido montos por encima de lo que les correspondería si se respetaran los coeficientes establecidos por la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos.
El saldo pendiente de distribución por ATN asciende a más de $1 billón ($1.027.694 millones). Si se actualiza este monto a precios constantes de abril de 2025, la deuda potencial no transferida por la Nación a las provincias asciende a $5,7 billones ($5.751.074 millones). De haberse aplicado los criterios de reparto establecidos por la Ley de Coparticipación, Santiago del Estero habría percibido una parte considerable de esos recursos.
Esta situación representa un serio desequilibrio fiscal para las provincias, que ven limitada su capacidad de gestión financiera mientras crece la centralización de recursos en el Gobierno Nacional.