X
Locales

Granados sobre el colapso de los mercados: "Todo el mundo tiene que organizarse porque nadie sabe dónde está parado"

Así se refirió Osvaldo Granados en su columna para Radio Panorama a la reacción bursátil global tras los anuncios arancelarios de Donald Trump.

Hoy 08:31

Este lunes el licenciado Osvaldo Granados se refirió en su columna de análisis económico que se emite a través del aire de Radio Panorama a la delicada situación bursátil que atraviesan los mercados tras los anuncios arancelarios del presidente de Estados Unidos Donald Trump.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

"Evidentemente todo el mundo tiene que organizarse porque no sabe donde está parado ni qué se va a negociar con Estados Unidos. Las acciones que más cayeron son las de Nike y Adidas, porque tienen sus fábricas en Vietnam país al que le aplicaron un arancel del 69% porque ahí hay mano de obra casi esclava, es muy barato producir, incluso más que China", analizó.

Adelantó además que "antes del 15 de abril tiene que estar el acuerdo con el Fondo y sabremos cuánta plata va a llegar. Con esa cantidad de dinero y la liquidación del campo, van a entrar dólares y van a ser tantos que no hay pesos suficientes para poder hacer una corrida".

En otro tramo de su columna el analista se refirió al paro de la CGT y destacó que si bien aparentemente la UTA se iba a adherir a la medida de fuerza convocada "apareció la palabra maldita que provoca terror en mucha gente: auditoria".

"El miércoles el gobierno mandó una a la obra social de la UTA, a las dos horas dijeron que no van a parar de ninguna manera porque están en conciliación obligatoria. Hay cosas que se arreglan con algo tan simple como una auditoria", consideró.

Finalmente se refirió a los datos de CAME que analiza las ventas de todos los sectores mayoristas y minoristas. "Marzo contra marzo mejoró, pero hay quienes comienzan a protestar porque algunos alimentos empezaron a subir de precio"