Así lo expresó en su columna para Radio Panorama el licenciado Osvaldo Granados, a propósito de las medidas de Donald Trump de aplicar aranceles a las principales economías del mundo.
Este miércoles, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles "recíprocos" contra decenas de países, entre ellos las principales economías del planeta, a las que acusó de prácticas comerciales injustas contra su país. Sobre estas medidas, se refirió el licenciado Osvaldo Granados en su columna de este jueves que se emite a través del aire de Radio Panorama.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
"La imagen de ayer fue a Trump mostrando en una especie de tabla cómo iban a cobrar los aranceles. Ahí aparecía China, Vietnam, Rusia... hasta que llegamos nosotros con el 10%. Frente a esto, uno se pregunta si había alguna razón para hacerlo, todos piensan que es para negociar, algunos dicen que estafaron a Estados Unidos por décadas, y algo de cierto hay, pero también Estados Unidos lo utilizó en su momento", consideró el especialista.
Granados explicó que estas medidas afectan a Argentina en productos como el aluminio, el acero, nafta para petroquímicos, vinos, carne y miel aunque subrayó que en líneas generales "no tenemos exportaciones muy importantes".
"Todo se está negociando, hubo turbulencia en el mercado cambiario pero el martes cambió porque se conoció que Kristalina Georgieva dijo que iban a desembolsar 8 mil millones de dólares en el primer tramo. Había muchos exportadores que no estaban liquidando y lo hicieron, entonces en lugar de perder dólares el Banco Central compró, aunque nada significativo", puntualizó.
Granados apuntó que "Estados Unidos cambia las reglas de juego al subir los aranceles, cambió la estructura. Los autos de Alemania o Japón van a pagar el 25% más, esto es imposible y tampoco se puede llevar la fábrica a EEUU de la noche a la mañana. Además, el país echó muchísimos migrantes que hacían trabajos en negro".