X
País

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema

Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

03/04/2025

En una tensa sesión, el pleno del Senado rechazó los pliegos que proponían al académico Manuel García-Mansilla y al magistrado federal Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema. Ambas postulaciones no lograron los dos tercios de los presentes: el primero recibió 51 votos en contra -sobrados dos tercios- y 20 a favor, mientras que el juez federal tuvo 43 negativos, 27 adhesiones y una abstención.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

A partir de ahora se abre otra instancia aún más delicada: García-Mansilla ya juró “en comisión” tras un decreto del Ejecutivo y habrá una fuerte discusión posterior sobre su estadía en el máximo tribunal de justicia, tras lo consumado esta noche por los integrantes de la Cámara alta, el lugar natural para definir este tipo de cuestiones.

Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo

Desde hace varias semanas, la Casa Rosada reiteró en diversas ocasiones que el académico continuará como cortesano según el decreto firmado por el Ejecutivo, es decir, hasta el fin de la próxima legislatura, cuando finalice noviembre.

¿Cómo se obtuvo el quorum? El Frente de Todos, donde conviven kirchneristas y peronistas bajo la tutela del formoseño José Mayans, cumplió su palabra -desde noviembre pasado se anunció- y 32 de sus 34 integrantes dieron quorum. El santafecino Marcelo Lewandowski y la jujeña Carolina Moisés estuvieron cerca del recinto, pero recién ingresaron una vez iniciada la sesión.

Para llegar a los 37 que plantea el reglamento, a los 32 del Frente de Todos se sumaron los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Martín Lousteau (Capital Federal), los macristas Alfredo De Ángeli y Victoria Huala, y el ex libertario Francisco Paoltroni. Fue más que llamativa la ausencia de varios senadores del PRO y de la UCR -sobre los últimos dio de nuevo la nota su jefe, el correntino Eduardo Vischi-, que prometieron presentarse y especularon hasta último momento con el quorum, en medio de frenéticos -aunque inservibles- intentos del Gobierno para hacer caer el convite. Comandó la sesión el presidente provisional, el oficialista Bartolomé Abdala (San Luis).